Aston Martin AM-RB 001: un 'superdeportivo' para quitar el hipo
Juan Luis Soto
Aston Martin prepara su anunciado 'hiperdeportivo' en el máximo secreto. Pero en declaraciones al diario Wall Street Journal, el ingeniero jefe del proyecto, Adrian Newey, ha adelantado algunos datos en forma de cifras inequívocas. Y la verdad es que asustan.
El Aston Martin Red Bull 001 no se andará por las ramas y pretende ser un referente en cuanto a los coches deportivos más rápidos jamás fabricados. Newey ha desvelado que su relación peso potencia será de un kilogramo por cada CV. Cifra realmente demencial en cuanto a su potencial teniendo en cuenta que el mejor coche de producción en este dato, el Ferrari LaFerrari, consigue 1,48 kg por cada CV de potencia.
Otra característica del AM RB 001 publicada por su creador es que, desde parado, puede alcanzar una velocidad de 320 km/h en menos de diez segundos y, desde esa velocidad, detenerse por completo en otros cinco segundos. En definitiva, el Aston será lo más cercano a un F1 fuera de los circuitos.
Pero tales prestaciones entran ya de lleno en el campo de la aeronáutica y los ingenieros se centran especialmente en la aerodinámica para evitar que el 'hyperdeportivo' despegue en plena aceleración. Para ello preparan un alerón que imprimirá al coche una fuerza de hasta 2.000 kilos para mantenerlo pegado al asfalto y una suspensión activa para mantener la estabilidad a tales velocidades.
Y aunque ya podemos intuir de lo que será capaz el Aston Martin Red Bull 001, nada ha querido desvelar sobre el resto de la mecánica Adrian Newey, gran experto en desarrollar monoplazas de F1. Aunque todo indica que para conseguir esas prestaciones estratosféricas deberá equipar un motor híbrido basado en un V12 térmico con apoyo eléctrico, lo que le permitiría alcanzar un rango de potencia cercano a los 1.300 CV.
Lo que ya se sabe con certeza es que se construirán en total 175 ejemplares, de los cuales 25 serán versiones especiales para circuito. Las primeras unidades llegarán a manos de sus afortunados propietarios ya en 2018 y para ello tendrán que firmar un cheque de unos 2,75 millones de euros.