Mercedes Clase E Estate: capacidad refinada
Juan Luis Soto
A principios de año llegaba al mercado la nueva generación de berlina Clase E y ahora le toca el turno a su variante familiar. A simple vista, el coche ha ganado en elegancia y su fluida trasera ha sido muy bien resuelta conservando muy bien las proporciones respecto a la poderosa delantera de la berlina grande de Mercedes que ya poco o nada tiene que envidiar ni en su estética ni en su equipo al Clase S. Las barras de techo de serie, ahora integradas en la carrocería, resaltan este refinado diseño de la silueta.
Por primera vez, podemos abrir el Clase E Estate con nuestro teléfono móvil, que será reconocido mediante una aplicación especial y servirá asimismo como llave de contacto al depositarlo sobre una plataforma de recarga por inducción bajo la consola central.
Sentados en la plaza del conductor, nos encontramos ante un espectacular despliegue tecnológico integrado en el elegante salpicadero, idéntico al de la berlina de tres volúmenes y formado por dos enormes pantallas de 12,3 pulgadas. En el de la izquierda encontramos toda la información referente a los instrumentos propios del vehículo, mientras que el de la derecha está destinado a los diferentes sistemas multimedia como radio, navegador y diversos nuevos equipamientos de conectividad. La madera fina o el aluminio, según el acabado elegido, enmarcan tan espectacular despliegue de última tecnología.
En la segunda fila de asientos, los ocupantes han ganado más espacio para las piernas ya que el nuevo Clase E es más largo entre ejes. Asimismo pueden gozar de una luminosidad extraordinaria gracias al techo panorámico ofrecido como opción o de serie en las versiones superiores. Es también el caso de las posibilidades de entretenimiento, con pantallas en los reposacabezas anteriores y las tomas de conexión que permiten enchufar un iPad.
Menos volumen pero mejor modularidad
Entre las nuevas funciones integradas en el sistema de comunicaciones Mercedes me connect destaca un asistente personal que permite localizar puntos de interés en la ruta, reservar una mesa en un restaurante, información sobre rutas turísticas, reservar entradas para eventos o enviar a distancia destinos al navegador para que los guarde en su memoria.
La parte trasera de tipo break del nuevo Clase E Estate ofrece un espacio de carga muy considerable y entre los mayores de su segmento. Con los asientos posteriores en su posición normal y la bandeja del maletero desplegada, podemos alojar hasta 640 litros de equipaje. Pero si necesitamos aún más espacio, el Clase E Estate nos ofrece diversas formas de modular su interior para ir ganando volumen de carga según nuestras necesidades.
Respecto a la bandeja cubreequipajes enrollable, resaltar que es tan sofisticada como el propio Clase E. Al igual que en su predecesor, es doble, con una lámina de robusto material sintético y una red de contención. Además, dispone de un sistema de elevación eléctrica que actúa de forma automática cuando abrimos el portón del maletero facilitando su accesibilidad.
Para empezar, el Clase E Estate aporta como novedad un sistema que aumenta la verticalidad de los respaldos traseros en 10 grados, ganando con ello otros 30 litros extra para el maletero que consigue de este modo un total de 670 litros. Conservando las cinco plazas, se incrementa así muy fácilmente la capacidad disponible. Sin embargo, y comparándolo con la generación anterior, el coche ha perdido 25 litros de capacidad ya que la versión anterior se adjudicaba 695 litros sin abatir ni desplazar asientos, siendo incluso más corto de carrocería (2 cm).
Accesibilidad automática
El siguiente paso si necesitamos aún transportar mayor carga en el Mercedes consiste en ir abatiendo el respaldo de los asientos traseros, que se halla dividido en una proporción de 40/20/40. Es una forma muy práctica de ir modulando la parte posterior del coche según la forma y el tamaño de los objetos que queramos transportar.
La operación es aún más fácil gracias a unos interruptores eléctricos situados en el espacio de carga del maletero y en los laterales de los propios respaldos, que permiten desbloquearlos sin necesidad de hacer ningún esfuerzo. Si abatimos de este modo todo el respaldo posterior, dispondremos entonces de un inmenso espacio de carga, muy diáfano gracias a los generosos 1.100 mm de anchura entre los pasos de rueda, y que ofrece 1.820 litros de volumen total. Aquí también ha perdido algo de espacio respecto al anterior Clase E de carrocería familiar que, en configuración de dos plazas alcanzaba una capacidad de 1.950 litros.
En cuanto al gran portón de acceso al maletero, incorpora de serie en toda la gama el sistema Easy-Pack de apertura eléctrica automática. Presenta la particularidad que puede abrirse parcialmente a voluntad presionando el interruptor cuando el ángulo de apertura sea suficiente para la carga y descarga o, por ejemplo, cuando la altura de techo del garaje no permita su completa elevación.
Para la superficie de carga del maletero, Mercedes ofrece opcionalmente para el sistema Easy-Pack un complemento muy útil en forma de kit de sujeción con unos raíles donde podemos anclar diversos elementos de sujeción, una barra telescópica y soportes que mantendrán ordenado y seguro todo el equipaje que transportemos.
Para quienes vayan a utilizar frecuentemente las cualidades de carga del Clase E Estate, es interesante el equipo opcional Keiless-Go que incluye el sistema Hands-Free Acces. Cuando nos acerquemos al maletero con las manos ocupadas, bastará un leve movimiento del pie bajo el parchoques para que sus sensores lo detecten, los cierres se desbloqueen y el maletero se abra o cierre de forma automática.
Suspensión neumática autonivelante
Pero no solamente se ha adaptado la carrocería y su interior a un uso para viajar con la familia y el equipaje a bordo del Clase E Estate. Los ingenieros han puesto a punto en la nueva generación del break alemán un chasis autonivelante mediante una suspensión neumática posterior. Mediante este mecanismo, que es de serie en todos los Estate, el coche siempre mantiene la horizontalidad, incluso si aprovechamos al máximo su capacidad de carga útil, con 745 kg en su interior, o incluso si arrastramos un remolque, que puede ser de hasta 2.100 kg. Y si el cliente desea disponer de una suspensión neumática regulable también en el eje delantero para aumentar aún más la seguridad y el confort de marcha, Mercedes ofrece la sofisticada opción Air Body Control.
Pensando siempre en el ocio, lo cual es lógico en un coche de vocación familiar, el Clase E Estate incorpora otros dispositivos muy interesantes para quienes utilicen el coche en tiempo de vacaciones o para ir en busca del aire libre. Es el caso del gancho de remolque automático opcional, de accionamiento eléctrico, que queda completamente oculto bajo el parachoques cuando no se utiliza.
Su instalación incluye además un sistema integrado de ESP estabilizador para el remolque y que asimismo compensa los efectos del viento lateral en su trayectoria, también activo en la marcha del Clase E sin remolque. Desde unos interruptores en la puerta del conductor y en el maletero se puede activar el despliegue de este anclaje, que además de servir para remolcar está diseñado para sustentar un portabicicletas posterior con capacidad para hasta cuatro bicicletas y un peso total de 100 kg.
Versión AMG de 401 CV
En cuanto a motores, la gama de lanzamiento del Clase E Estate incluye tres versiones iniciales que se completarán hasta finales de año. La gama resultante incluirá dos motores cuatro cilindros de gasolina, con potencias de 184 y 211 CV, más otros tres Diesel de cuatro y seis cilindros, que abarcan potencias entre 194 y 333 CV. Todos ellos se comercializan asociados a la nueva transmisión automática de nueve relaciones 9G-Tronic.
Además, la gama Estate del Clase E tiene el privilegio de incluir desde su lanzamiento comercial a una versión deportiva y ultraequipada de altas prestaciones y tracción integral. Se trata del AMG E 43 4Matic, con un motor 3.0 V6 biturbo de 401 CV, relaciones de cambio más cortas y chasis especial con especificaciones deportivas.
Conduciendo el Clase E Estate en esta primera toma de contacto hemos podido comprobar en distintas versiones de motorización que una de sus principales cualidades es un aislamiento excelente, tanto acústico como de vibraciones. Por otro lado, el buen hacer de las suspensiones delanteras y una dirección tan suave como precisa, propician una conducción muy cómoda y, a la vez, tan ágil como en coches de menos tamaño y peso.
También es destacable el buen hacer de la gama de motores de cuatro cilindros, tanto de gasolina como Diesel, que pese a su discreta cilindrada de 2 litros ofrecen unas respuestas y una versatilidad excelentes conservando unos consumos más que razonables. Y es sobre todo el caso del nuevo 220d de 194 CV un Diesel tan satisfactorio como enérgico en cualquier tipo de carretera.
Las ayudas a la conducción ya toman un papel muy relevante en este modelo y anticipan lo que será la conducción autónoma. Con el sistema Drive Pilot podemos conectar la función Distronic que además de mantener de forma automática la distancia correcta con el coche que nos precede, los puede seguir con seguridad hasta velocidades de 210 km/h.
Otro automatismo novedad en el Clase E Estate es el sistema de piloto automático para aparcar el coche a distancia utilizando una aplicación desde nuestro Smartphone con el que los ocupantes pueden bajarse antes de aparcar en una plaza estrecha o en un garaje y de la misma manera esperar a que el coche salga para subirse.
Precios
E 220 d 194 CV: 53.350 euros.
E 200 184 CV: 52.100 euros.
E 250 211 CV: 57.200 euros.