Peugeot Partner 2015: explotando al máximo los recursos
Juan Luis Soto
En 2018 saldrá de la factoría de Vigo el vehículo que sustituirá al polivalente Peugeot Partner (y también al Citroën Berlingo). Pero mientras tanto, el modelo industrial ligero recibe una nueva actualización tras la primera recibida en 2012.
El objetivo es mantener perfectamente válido a esta tercera generación que se desarrolló sobre la plataforma del primer Citroën C4 Picasso.
Las mejoras que ha recibido el modelo se centran en primer lugar en una puesta al día estética, siguiendo el estilo de los últimos modelos de Peugeot en llegar al mercado. El nuevo estilo exterior se centra en un diseño delantero con una calandra diferente y más vertical. La acompañan unos nuevos paragolpes más envolventes y eficaces, que integran nuevos grupos ópticos con las luces diurnas Led y los faros antiniebla. Además, para quien quiera una imagen más representativa, Peugeot ofrece unos acabados especiales en forma de pack que mejoran la estética con paragolpes y molduras integrados en el mismo color que la carrocería.
Conectividad a la última
En segundo lugar, el Partner incorpora nuevas tecnologías. Por ejemplo el equipamiento telemático con una gran pantalla táctil a color de 7'' que permite manejar de forma intuitiva y con facilidad las diferentes funciones del vehículo: ordenador de a bordo, radio, lectura de ficheros de música del disco duro integrado o del smartphone, manos libres y navegador. En cuanto a conectividad, nos ofrece funciones de Bluetooth, puerto USB, toma jack y el MirrorScreen por el que podemos conectarnos a un teléfono compatible con Mirrorlink o Carplay. Así dispondremos de todas las funciones de nuestro dispositivo móvil en el sistema del vehículo para su utilización en navegación, información y entretenimiento. Mediante un botón en el volante podemos activar la función de reconocimiento de voz para no tener que manejar ningún mando de la pantalla mientras conducimos.
Dentro del paquete tecnológico se suma además un sensor de aparcamiento delantero (el trasero ya estaba disponible) y una cámara posterior de aparcamiento
A partir de noviembre llegará otra opción tecnológica, esta vez de seguridad, consistente en el Active City Brake, un freno automático de emergencia en ciudad que funciona mediante un sensor láser de corto alcance.
Y para quienes vayan a utilizar el Partner en condiciones difíciles de adherencia pero sin llegar a recurrir a las versiones 4x4, se ofrece el El Grip Control. Se trata de un sistema electrónico de mejora de la motricidad que, mediante una rueda selectora elige entre 5 modos diferentes de traccionar sobre terrenos de diferente agarre.
120 años de vehículos industriales
El tercer punto donde se ha renovado el Partner es en su gama de motores, incorporando nuevas mecánicas más modernas y eficientes. Las opciones mecánicas son ahora siete entre los VTi de gasolina y diésel BlueHDi, con potencias comprendidas entre 75 y 120CV. El Partner también se ofrece con motores eléctricos con 170 kilómetros de autonomía y recargables en 8,3 horas en carga lenta o 30 minutos en una toma de carga rápida.Ya en 2016, se sumará a la oferta el moderno motor 1.2 PureTech de gasolina con unos consumos líder en su segmento. En conjunto, las nuevas mecánicas térmicas han mejorado su consumo un 15 % de media en relación a los que sustituyen.
Peugeot cumple 120 años como fabricante de vehículos industriales, actividad que inició en 1895 con su Type 13. Desde entonces ha vendido más de 7 millones de vehículos comerciales, de los cuales 2,4 millones corresponden al modelo Partner.
Precios del Peugeot Partner 2015
- Furgón Confort L1 Gasolina 98 (**) 13.494,39 euros
- Furgón Confort L1 1.6 HDi 75 14.337,99 euros
- Furgón Confort L1 1.6 BlueHDi 75 14.559,99 euros
- Furgón Confort L1 1.6 HDi 90 14.996,60 euros
- Furgón Confort L1 1.6 BlueHDi 100 15.440,60 euros
- Furgón Confort Pack L1 1.6 HDi 75 15.714,39 euros
- Furgón Confort Pack L1 1.6 BlueHDi 75 15.936,39 euros
- Furgón Confort Pack L1 1.6 HDi 90 16.373,00 euros
- Furgón Confort Pack L1 1.6 BlueHDi 100 16.817,00 euros
- Furgón Confort Pack L1 1.6 HDI 115 17.057,49 euros
- Furgón Confort L2 1.6 HDi 90 15.947,49 euros
- Furgón Confort Pack L2 1.6 Hdi 90 CV 17.120,40 euros
- Furgón Doble cabina 1.6 Hdi 90 CV 16.872,50 euros
- Furgón Confort Isotermo Ice L1 HDI 90 19.190,69 euros
- Furgón 4X4 Dangel Extreme HDi 90 24.731,89 euros
- Tepee Access 1.6i 16v 98 13.635,00 euros
- Tepee Access 1.6 BlueHDi 75 14.782,00 euros
- Tepee Access 1.6 HDi 75 (N1) 14.522,99 euros
- Tepee Access BlueHDi 1.6 HDi 100 15.621,90 euros
- Tepee Access 1.6 HDi 92 (N1) 15.140,90 euros
- Tepee Active 1.6 VTi 120 16.095,24 euros
- Tepee Active 1.6 BlueHDi 100 17.706,44 euros
- Tepee Active 1.6 HDi 92 (N1) 17.212,45 euros
- Tepee Active 1.6 BlueHDi 120 18.895,85 euros
- Tepee Active 1.6 HDi 115 (N1) 18.401,85 euros
- Tepee Outdoor 1.6 BlueHDi 100 18.557,65 euros
- Tepee Outdoor 1.6 HDi 92 (N1) 18.063,65 euros
- Tepee Outdoor 1.6 BlueHDi 120 19.747,05 euros
- Tepee Outdoor 1.6 HDi 115 (N1) 19.253,05 euros
- Tepee Outdoor 1.6 BlueHDi 100 ETG6 19.215,04 euros
- Tepee 4x4 Dangel Pro Extreme BlueHDi 100 CV 25.394,19 euros
- Tepee 4x4 Dangel Extreme BlueHDi 100 cv 27.211,21 euros
- Furgón Confort Electric L1 28.326,12 euros
- Furgón Confort Electric L2 29.206,12 euros