Novedades

Así es el nuevo DS5: el origen de una marca


    Juan Luis Soto

    Coincidiendo con la ceremoniosa presentación en París de la tercera marca del grupo PSA, se presentó su buque insignia. Se trata de un DS5 que ha recibido un cambio de diseño para tan memorable ocasión y una evolución en cuanto a la tecnología de a bordo.

    Se trata del iniciador de un gran proyecto, que retoma la tradición del coche de lujo francés, por lo que ha recibido toda la atención del departamento de estilo de la nueva marca. Thierry Metroz, director de estilo DS, resumió las intenciones: "Considerado a menudo como un concept car de serie, el DS 5 es una creación única, con un diseño expresivo e hipnótico. En el nuevo DS 5, hemos querido mantener los puntos fuertes, que marcan la identidad del DS 5, reforzando a la vez los aspectos DS. El frontal constituye el ejemplo más emblemático de esta estrategia".

    Resultado: el DS5 ha cambiado su mirada de forma radical, retomando las osadas líneas frontales del concept que le precedió.

    Rememorando al "Tiburón"

    Es en la parte delantera donde los coches de gama alta más se diferencian y, para ello, el DS5 adopta una nueva calandra de proporciones más verticales y en la cual el emblema DS aparece escoltado por dos "alas" que rememoran al origen de la especie, el emblemático "Tiburón" de los años 50 y 60.

    En contraste, la modernidad está presente en forma de unos modernísimos grupos ópticos que combinan las tecnologías Led y xenón. La primera, de foco orientable automáticamente como en los primeros y avanzados DS de hace 60 años, se encarga de la iluminación a corta distancia. Los faros más exteriores de xenón se encargan por su parte de proyectar las luces largas de carretera. otro guiño al pasado son las luces intermitentes,de funcionamiento secuencial, y que terminan de aportar la distinción necesaria al frontal de la refinada berlina.

    El interior, de estilo inspirado en la cabina de un avión, no ha visto demasiado alterado su aspecto. Lo que sí ha experimentado es una reducción de mandos y botones, en número de doce, que han desaparecido de la consola. La adopción de una nueva pantalla táctil multifinción más grande ha permitido simplificar el interior del DS5 y hacer el puesto de conducción más ergonómico.

    Una de sus funciones es la New Mirror Screen, que duplica las aplicaciones de nuestra smartphone para poder utilizarlas directamente en el coche. Podemos, por ejemplo, escuchar los correos SMS, o bien responderlos al dictado mientras conducimos con seguridad. Otra aplicación es aportada por el propio DS5. se trata de la MyDS, que nos ayuda en la práctica, por ejemplo, a encontrar donde se encuentra el coche o llegar andando a nuestro destino después de haberlo aparcado.

    Gasolina, diésel e Hybrid 4x4

    En cuanto a motores, la gama del DS5 incorpora lo último del grupo PSA con versiones de gasolina, Diesel e Híbrido. En gasolina, el DS5 dispone desde su inicio de ventas del bloque THP de 165 caballos, con caja de cambios de 6 velocidades y parada automática del motor en las detenciones. Más adelante pero en este mismo año, se sumará otro THP de mayor potencia, con 210 caballos.

    La motorización diésel está respaldada por los tres BlueHDi, con tres niveles de potencia: 120, 150 y 180 caballos. Pueden equipar la caja de cambio manual de 6 velocidades o la automática, también de 6 relaciones. De consumo muy ajustado con esta mecánicas, el DS5 llega a homologar una media de 3,8 litros a los cien en el mejor de los casos, el BlueHDi 120 CV con Start&Stop y caja manual.

    Pero donde la berlina alcanza todo su esplendor mecánico es con el enérgico BlueHDiHDi de 180 caballos, un motor que destaca por sus excelentes respuestas, gracias a un enorme par motor de 400 Nm. La caja de cambios automática, sin ser especialmente rápida en sus respuestas, cumple bien su función gracias a la siempre constante fuerza disponible del motor. Se agradecería en este apartado unos mandos secuenciales en el volante, lo que haría más cómodo su uso en manejo manual.

    En el caso del híbrido, el DS5 conjuga un motor diésel HDi con otro eléctrico, alcanzando una potencia combinada de 200 caballos y con la particularidad de que la tracción es a las cuatro ruedas. En los registros de consumo urbano, el DS Hybrid puede descender por debajo de los 3 litros a los 100 kilómetros.

    Cuando llegan las curvas, el DS5 también aporta mejoras respecto a su primera generación. Los ingenieros del chasis han afinado la suspensión mediante el recurso a unos nuevos amortiguadores que filtran mejor las irregularidades y trabajan de una forma más suave en los cambios de apoyo.

    Todos los precios

    - DS 5 THP 165 S&S EAT6 DESIGN: 31.550 euros
    - DS 5 THP 165 S&S EAT6 DESIRE: 32.450 euros
    - DS 5 THP 165 S&S EAT6 STYLE: 34.450 euros
    - DS 5 BlueHDi 120 S&S 6v DESIGN: 29.850 euros
    - DS 5 BlueHDi 120 S&S 6v DESIRE: 30.750 euros
    - DS 5 BlueHDi 120 S&S 6v STYLE: 32.750 euros
    - DS 5 BlueHDi 150 S&S 6v DESIGN: 31.450 euros
    - DS 5 BlueHDi 150 S&S 6v DESIRE: 32.350 euros
    - DS 5 BlueHDi 150 S&S 6v STYLE: 34.350 euros
    - DS 5 BlueHDi 150 S&S 6v SPORT: 37.150 euros
    - DS 5 BlueHDi 180 S&S EAT6 DESIGN: 33.550 euros
    - DS 5 BlueHDi 180 S&S EAT6 DESIRE: 34.450 euros
    - DS 5 BlueHDi 180 S&S EAT6 STYLE : 36.450 euros
    - DS 5 BlueHDi 180 S&S EAT6 SPORT: 39.250 euros
    - DS 5 Hybrid 4x4 DESIGN  39.800: euros
    - DS 5 Hybrid 4x4 DESIRE  40.700: euros
    - DS 5 Hybrid 4x4 STYLE 42.700: euros
    - DS 5 Hybrid 4x4 SPORT 45.500: euros




    Más Leídas
    Ver más noticias