Novedades

Fiat Doblò 2015: una buena apuesta para el ocio y el negocio

    Fiat Doblò 2015


    Acabamos de conocer el nuevo Fiat Doblò, que se comercializará a partir de marzo en una variante de ocio y otra enfocada al trabajo. Sus rasgos distintivos son una imagen mejorada y un mayor refinamiento general.

    La nueva generación del Fiat Doblò llega ahora al mercado como pieza clave dentro de la estrategia de lanzamientos a corto plazo de Fiat Professional, la división de vehículos comerciales de la marca italiana. Y lo hace en dos versiones, una enfocada al trabajo (Cargo) y otra para el ocio en familia (Doblò ?a secas?).

    Fiat Doblò Cargo

    Si atendemos a las ventas de vehículos comerciales vemos que los de este tamaño, es decir, los denominados '1B Large', acaparan una porción de la tarta del 30%. Es el tercer segmento en orden de importancia y esto obliga a hilar fino a la hora de ofrecer un producto que debe satisfacer a un cliente cada vez más exigente. ¿Y qué busca este tipo de usuario? Por encima de todo espacio y funcionalidad, pero también espera obtener una experiencia de conducción agradable y un gasto de combustible contenido.

    Pues bien, partiendo de estas premisas el nuevo Fiat Doblò Cargo ha mejorado cada uno de estos aspectos para tratar de convertirse en un producto lo más competitivo posible.

    En el apartado de la funcionalidad destacan, por ejemplo, los múltiples huecos portaobjetos repartidos en el habitáculo, la fila corrida delantera de tres asientos (opcional), que además sirve para guardar objetos en su interior, y sistemas como el Gateway que registra información práctica del vehículo.

    Si hablamos de la experiencia de conducción, lo cierto es que Fiat ha conseguido dulcificar la puesta a punto de chasis con una nueva suspensión trasera, mientras ha mejorado la insonorización, la respuesta de los motores y el tacto del cambio y el embrague. Todo esto se traduce en unas sensaciones muy similares a las de un turismo en muchos casos, algo que es de agradecer ya que hasta ahora los comerciales siempre pecaban de toscos, ruidosos y hasta torpes. No diremos que el Doblò ha eliminado todo esto como por arte de magia, pero sí que ha logrado refinarse mucho a lo largo de las sucesivas generaciones que han ido llegando, hasta el punto de ser bastante agradable de conducir.

    La oferta de motores queda en manos de seis diésel y tres gasolina. En el primer grupo, el de los Multijet II, aparecen un 1.3 (75 y 90 CV), un 1.6 (100 y 105 CV) que puede tener cambio automático (versión de 90 CV) y un 2.0 de 135 CV. El grupo de los gasolina queda en manos de sendos 1.4, con 95 y 120 CV.

    En Fiat aseguran que el consumo de la gama se ha reducido un 15% de media, algo que no hemos podido constatar durante la toma de contacto dado que sólo hemos probado alguno de los motores, pero lo que sí hemos comprobado es que -al menos los diésel de 90 y 105 CV- son ahora menos ruidosos y responden mejor desde la zona baja del cuentavueltas.

    Disponible en numerosas variantes de carrocería, bien sea con batalla corta o larga, en versión cerrada o pick up y con diferentes configuraciones de asientos, el nuevo Fiat Doblò Cargo estará disponible en los concesionarios en el mes de marzo, con un precio de salida de 11.290 euros (antes de impuestos) para la versión gasolina 1.4 de 95 CV.

    Fiat Doblò

    Dotado de otro enfoque diferente, el Doblò normal -sin apellido Cargo-va en busca de aquellos clientes que demandan versatilidad y buenas dosis de espacio para sus escapadas frecuentes. Clientes que tienen claro que no hace falta recurrir a un monovolumen o un SUV para disfrutar de los viajes más aventureros.

    Está disponible con batalla corta y larga, con techo alto y normal, y tiene en la modularidad y el espacio disponible sus mejores armas. Pueden viajar hasta siete personas si se eligen las dos plazas opcionales de la fila trasera y en el interior se pueden cargar objetos de hasta 2,5 metros de largo (con todos los respaldos de un lateral abatidos).

    Pero sin duda lo que más sorprende es el maletero, que tiene un volumen mínimo de 790 litros. Una cifra ya de por sí muy generosa, que puede crecer hasta los 3.200 litros de capacidad máxima si se juega con los asientos (hasta 4.000 litros en la versión de batalla larga).

    Entre los elementos distintivos del Fiat Doblò 2015 aparece un interior renovado, con una instrumentación de lectura más fácil, salidas de aire más grandes, un nuevo sistema de infotainment que puede integrar bluetooth, navegador y toma USB, y hasta 23 huecos portaobjetos que suman un sinfín de litros extra de capacidad para quitar de la vista lo que haga falta.

    Los motores disponibles son los mismos que en la versión Cargo, a excepción de los 1.3 diésel Multijet, que aquí desaparecen. En cuanto a los acabados, tres son las opciones a elegir: desde el más básico Pop hasta el más completo Lounge (centrado en la conectividad), pasando por el nivel intermedio Easy, que se centra en el confort y la tecnología.

    El nuevo Fiat Doblò en su versión más familiar y de ocio llegará al mercado en marzo con un precio de salida de 12.790 euros (sin IVA ni impuesto de matriculación incluidos) para la versión 1.6 diésel Multijet II de 90 CV y cambio manual.




    Más Leídas
    Ver más noticias