Novedades

Abarth 695 Biposto: el Abarth más salvaje



    La última creación de la firma Abarth ya está aquí. Se trata del modelo más rápido que han fabricado desde que saliera a la luz aquel Fiat Abarth 695 de la década de los 60. Precisamente para conmemorar ese 50 aniversario llega esta nueva versión que hoy traemos a esta prueba y que se convierte, por méritos propios, en el coche de su tamaño más salvaje de cuantos haya ahora mismo en el mercado.

    De un primer vistazo queda claro que el Abarth 695 biposto no es un coche cualquiera. Desprende alma 'circuitera' por cada uno de sus poros. Su carrocería ensanchada, sus ventanillas de poliuretano con apertura corredera, esos elementos aerodinámicos en fibra de carbono? Todo parece dejar claro que este coche ha nacido para rodar en pista y no en autopista.

    Esto queda más claro aún al acceder al interior, en el que aparecen un asientos tipo bacquet de competición con cinturones de cuatro puntos de anclaje, una pantalla multifunción con información relativa a la gestión del motor, pedales y reposapiés de aluminio, mucha fibra de carbono por aquí y por allá y, lo más sorprendente de todo, un cambio manual tipo ?Dog Ring?, que permite realizar la transiciones entre marchas mucho más rápido de lo habitual. Por cierto, el coche es biplaza (biposto en italiano),

    190 CV y cambio de marchas 'Dog Ring'

    De todo lo citado hasta el momento nos quedamos con el cambio, porque no existe ningún coche de calle en el mercado actual que tenga algo parecido. El aspecto de la palanca es muy racing, con esa estructura metálica que queda a la vista y que tanto llama la atención, pero su tacto y su rapidez lo son aún más. Requiere cierto periodo de adaptación para no fallar al engranar las velocidades (que son cinco), pero una vez nos hemos adaptado, todo se sucede a gran velocidad. Las marchas entran verdaderamente rápido, con un característico 'clonck' al accionar el pomo con decisión, e incluso permite hacerlo sin tocar el pedal del embrague si se encuentra la gama de revoluciones adecuada. Pura herencia de la competición.

    Bajo el capó de este minúsculo pero eficaz deportivo se esconde el motor 1.4 T-Jet, que alcanza los 190 CV. Es el Abarth más potente, pero además es el que mejor relación peso potencia ofrece con sus 5,2 kg/CV. El Abarth 695 biposto arroja en la báscula apenas 997 kilos (en vacío). Para lograrlo se ha prescindido de lo esencial, de hecho, no hay radio, ni aire acondicionado, ni faros de xenón, ni siquiera tiradores en las puertas, y se han sustituido muchos materiales por la fibra de carbono y el titanio. El resultado es que esta ?pequeña pelotilla? es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 5,9 segundos y de alcanzar una punta de 230 km/h. Evidentemente, el tacto de chasis es muy firme, demasiado para rodar en la calle. En circuito no se le puede poner pega alguna, pero no creemos que pueda ser un buen aliado para el día a día, ya que es muy seco y no se lleva bien con los badenes o con el asfalto en mal estado.

    Personalización

    Existen varios 'packs' a disposición del cliente que permiten personalizar el Abarth. De fábrica viene con todo lo necesario para poder disfrutar, pero es cierto que muchos de los elementos más apetecibles quedan fuera de la dotación de serie. Algunos de estos paquetes opcionales son:

    - Kit Racing Windows: incluye las ventanillas delanteras fijas con paneles corredizos de poliuretano.

    - Kit embrague frontal: aquí entra en juego la caja de cambios que citábamos antes. Si no, siempre queda la caja manual de cinco velocidades tradicional, que es menos racing aunque también funciona muy bien, como hemos podido constatar.

    - Kit Pista: asientos firmados por Sabelt con estructura de carbono a la vista, cinturones de cuatro puntos de anclaje, pantalla digital que registra datos de prestaciones y casco homologado y personalizado con el logo 695 biposto.

    - Kit especial 124: incluye algunos rasgos estéticos que recuerdan al 124 Abarth de antaño.

    - Kit carbono: incluye fibra de carbono por doquier. Este elemento sirve para aligerar aún más el peso total y está presente en los revestimientos de los pilares, los retrovisores, el salpicadero y los paneles delanteros y traseros.

    El Abarth 695 biposto ya está disponible y tiene un precio de salida de 39.900 euros. Si a esto le sumamos alguno de los paquetes opcionales, la cosa se acerca peligrosamente a los 60.000 euros. Desde luego, es difícil justificar una cifra tan elevada en un coche así, sobre todo si tenemos en cuenta que un Alfa Romeo 4C o un Porsche Cayman cuestan menos. Pero es que el pequeño Abarth es un coche de capricho, destinado a un tipo de cliente muy concreto que, por lo que se ve, sí está dispuesto a desembolsar esa cantidad. A estas alturas los pedidos ya superan las expectativas y todavía no se ha empezado a distribuir, así que todo parece indicar que el modelo va a funcionar.




    Más Leídas
    Ver más noticias