Ferrari California T: no por descapotable y turbo se deja de ser Ferrari
Ha llegado el relevo al Ferrari California, que es sustituido por un homónimo. Sin embargo, la T añadida de esta segunda generación lo cambia todo, empezando por un motor turbo.
A todos lados ha llegado la moda del downsizing, incluso al Olimpo del automóvil. El motor V8, más pequeño pero de mayor eficacia y potencia gracias a un doble turbocompresor, catapulta al nuevo Califonia T desde parado hasta los 100 kilómetros por hora en tan sólo 3,6 segundos. Si insistimos con el pedal derecho, en unos escasos 11 segundos ya rodaremos a 200 kilómetros por hora. Toda una experiencia si además hemos plegado la capota rígida en el maletero, algo que se hace automáticamente en 14 segundos. Todo es rápido en un Ferrari.
Mejorando bastante a su antecesor en cuanto a prestaciones, a la vez que ha reducido su consumo, el California T aumenta de forma considerable sus aptitudes deportivas. Para ello ha reducido la altura de su centro de gravedad en 10 milímetros y la amortiguación magnética regulable se ha endurecido un 12 % respecto a la anterior, sin haber perdido comodidad. Todavía más pegado al suelo y preciso en su obediencia al conductor, es más veloz no sólo en recta, pero también en el paso por curvas.
Puede llevar llantas de 19" o 20", con unos neumáticos de dimensiones descomunales, pero necesarios para poder transmitir al suelo toda la potencia de sus brutales 560 caballos. Incluso los conductores más experimentados no deberían prescindir nunca del todo de los controles de estabilidad electrónicos mientras circulan por carretera abierta. En circuito es otra cosa y es allí donde el pequeño descapotable demuestra que tiene auténtica casta Ferrari .
Sin embargo, en carretera podremos disfrutar por completo de otra cualidad exclusiva de este bello deportivo: la sonoridad de su nuevo V8 Turbo, sublime melodía si vamos descapotados.
Nos deja poco consuelo. Un precio estratosférico, escuetas plazas traseras que no sirven para hacer amigos y no dispone de una autonomía que vaya más allá de 300 kilómetros.
Ficha técnica
Motor: de 8cilindros en V
Combustible: Gasolina
Potencia: 560 CV
Dimensiones: 4.570 x1.910 x 1.322 mm
Batalla: 2.670 mm
Capacidad maletero: 340 litros
Velocidad máxima: 316 km/h
Consumo medio: 10,5 l/100 km
CO2: 250 gr/km
Precio: 217.000 euros