Los Fiat Panda y Freemont, ahora más 'off-road'
Fiat acaba de presentar las versiones más camperas, denominadas 'Cross', de dos modelos muy diferentes en tamaño y prestaciones: el Panda y el Freemont.
Cuando la tendencia suele ser al revés, el mítico Fiat Panda (incombustible donde los haya) se 'asilvestra' con la llegada de la versión Cross, que añade funciones y prestaciones off-road a la versión 4x4.
De esta forma, el Panda Cross se comporta de una forma muy notable por terrenos muy escarpados o de escasa adherencia. Si nos ponemos a repasar sus funciones específicas, parecerá que estamos hablando de un 4x4 específico: cuatro ruedas motrices permanentes, control electrónico de descenso de pendientes, neumáticos M+S, un sistema específico denominado Torque on demand, selector de modalidad de conducción, otro denominado ELD (Electronic Locking Differential), que frena o acelera las ruedas de forma individual según las necesidades en terrenos difíciles, etc. Estas funciones se activan desde un mando situado bajo la palanca de cambios con tres funciones: Auto, Off-Road y Hill Descent Control.
Y en cuanto al diseño, aunque pueda parecer agresivo en según qué elementos, en Fiat subrayan el hecho de que no se ha hecho nada de cara a la galería. Así, los faros antiniebla, diseñados a modo de "orzuelo" de los faros principales, están situados justo en el lugar en que más optimizan su rendimiento, además de estar protegidos ante cualquier circunstancia. Por otro lado, se han mejorado los ángulos de entrada y salida del vehículo, hasta 24 grados delante y 34 detrás, de tal forma que el Panda Cross puede afrontar pendientes de hasta el 70 por ciento frontales y del 55 por ciento laterales.
El Fiat Panda Cross monta dos motores: un diésel de 80 CV y un gasolina de 90 CV.
Fiat Freemont Cross
El Fiat Freemont también dispondrá, como el Panda, de una versión Cross para aquellos que disfrutan de la conducción más allá del asfalto, y que en este caso necesiten un vehículo de buenas dimensiones y, por supuesto, con un look mucho más agresivo, con la incorporación de nuevos paragolpes delanteros y traseros, detalles cromados, marcos negros para los grupos ópticos, llantas de aleación de 19 pulgadas...
El resultado es un vehículo que cumple con la sensación prometida de conducir un all outdoor, con un comportamiento más que notable y suave sobre asfalto, para luego atacar los terrenos difíciles o con poca adherencia con la confianza del que maneja una máquina diseñada para este tipo de superficies.
El Freemont Cross llegará a España con dos motorizaciones: un 2.0 Multijet II_de 140 CV, con cambio manual de 6 velocidades y tracción delantera; y un 2.0 Multijet II de 170 CV, con versiones 4x2 con cambio manual y con tracción integral con cambio automático.