Novedades

El nuevo Iveco Daily se fabricará en España: así es su tercera generación

    Iveco Daily 2014


    Tras 15 años de vida, la segunda generación del Iveco Daily se 'jubila' para dar paso a un modelo de estética y capacidades mejoradas que, además, seguirá fabricándose en la planta de Valladolid.

    Parece que llegan buenas noticias en el sector de los vehículos comerciales. Si hace apenas unos días nos enterábamos de que las ventas este mes de mayo han crecido nada menos que un 45% frente al mismo mes del año pasado, ahora es momento de hablar del lanzamiento de un nuevo modelo. Se trata del Iveco Daily, cuya tercera generación se acaba de lanzar al mercado con una serie de cambios a mejor. En Ecomotor ya nos hemos puesto a los mandos de casi todas sus variantes.

    Las novedades que incorpora son importantes, y de ellas hablaremos a continuación. Pero más relevante, si cabe, es saber que este modelo se fabricará en la planta de Iveco situada en Valladolid -un tiempo después de su lanzamiento al mercado-, algo que supondrá un cierto empuje para el sector en nuestro país. De momento sólo sabemos que se están realizando importantes inversiones en la fábrica de cara a la adaptación de sus líneas de producción (en torno a 50 millones de euros) y que "el nuevo Daily podría empezar a fabricarse aquí en 2015, cuando cese la producción del modelo antiguo", según comentan los responsables de la marca.

    La importancia de acertar

    El Iveco Daily nació en 1978; nada menos que 21 años se mantuvo en el mercado su primera generación, a la que dio el relevo la segunda en 1999, que ahora es sustituida por la tercera y última -de momento-. Queda claro que la vida de este tipo de vehículos es larga, muy larga. Mientras un turismo se renueva completamente pasado un lustro o poco más, un industrial como el Daily permanece de 15 a 20 años en los concesionarios. Esto quiere decir que hay que apuntar de forma certera en cada cambio generacional. En este sentido, en Iveco se han propuesto hacer un vehículo mejorado en todos los aspectos, pero sin dar la espalda a su herencia.

    Por ello conserva el chasis de largueros, la tracción trasera y los motores diésel que tantas satisfacciones le han dado durante estos años y que ofrecen grandes posibilidades. Pero, al mismo tiempo, el Iveco Daily 2014 llega con un diseño rompedor, de aspecto robusto y muy diferente al de sus competidores, con un interior más ergonómico y práctico -hay un sinfín de huecos portaobjetos- dotado de una apariencia similar a la de un turismo y con interesantes novedades en los apartados de chasis y motores.

    Contacto

    Sobre el primero de estos apartados, cabe citar que el tacto a la hora de rodar mejora gracias a los nuevos esquemas de suspensiones, tanto en el eje delantero como el trasero. También mejora la capacidad de carga -hasta 19,6 m3- y en las versiones de rueda sencilla la altura del plano de carga se reduce en unos notables 55 milímetros.

    En cuanto a los motores, la oferta sigue en manos de dos bloques turbodiesel, de 2,3 y 3,0 litros de cilindrada, que ofrecen innumerables escalones de potencia, desde 106 hasta 205 CV, y otros tantos grupos de relaciones de cambio. Todo ello, enfocado a satisfacer las necesidades de carga de cada cliente. En cuanto a las transmisiones, las hay manuales y automatizadas, todas ellas de seis velocidades. Aunque quizá lo más destacable no sea el esfuerzo por mejorar las prestaciones sino el consumo. Dicen los responsables de Iveco que su nuevo Daily es capaz de gastar hasta un 5,5% menos de carburante gracias a medidas como: la aerodinámica mejorada, el sistema de parada y arranque automático, la reducción de las fricciones o las ruedas eco.

    Disponible en versión de cabina y furgón y capaz de ofrecer múltiples opciones de configuración, el Iveco Daily 2014 ya está disponible en el mercado. Durante un tiempo convivirá con el modelo vigente, que aún tiene mucho tirón y suple las carencias del nuevo en aspectos clave como la tracción integral y la propulsión eléctrica -la tercera generación del Daily aún no tiene versiones 4x4 ni alimentadas por baterías, pero las tendrá-. Por último cabe citar que el precio se mantiene inalterado, con una factura que parte de los 17.800 euros para la versión más económica del chasis cabina y llega hasta los 47.700 del furgón mejor dotado.




    Más Leídas
    Ver más noticias