Novedades

Nuevo Mercedes-Benz Clase C: un 'buque insignia' en frasco pequeño

    Nuevo Mercedes-Benz Clase C 2014


    Mercedes-Benz pone fin a una de las grandes esperas de este final de año, la cuarta generación de su Clase C, que llegará en su versión sedán a los concesionarios españoles a mediados del mes de marzo de 2014. Más grande, amplio y ligero, el nuevo Clase C conjuga el mismo aspecto deportivo con una elegancia más propia de sus 'hermanos mayores'.

    No ha sido hasta hoy cuando Mercedes ha publicado las primeras imágenes de su exitosa berlina media, de cuya generación saliente (2007) se han vendido en todo el mundo nada menos que 2,4 millones de unidades. Montado sobre la nueva plataforma MRA, el nuevo Clase C sigue la línea de diseño de los últimos modelos en llegar al catálogo de la firma de la estrella en un diseño que a veces es continuista pero que inspira un mayor dinamismo, avalado por un coeficiente aerodinámico de apenas 0,24.

    Eso sí, la aparición en escena recientemente del flamante CLA ha forzado casi inevitablemente a Mercedes-Benz a agrandar la nueva Clase C, de forma que ambas puedan quedar claramente diferenciadas por el público. Así, la cuarta generación aumenta sus dimensiones con 95 mm más de longitud (hasta un total de 4,69 metros), 40 de ancho y 80 de batalla; y también gana levemente en capacidad de maletero, con 5 litros más hasta un total de 480.

    Sin embargo, este aumento de dimensiones no penaliza en modo alguno el peso del vehículo, dado que, como viene ocurriendo en muchas de las novedades que presenta la industria (y en especial las marcas premium), la utilización de tecnologías y materiales de construcción más ligeros le hacen perder en total 100 kilos respecto a su predecesor, hasta los 1.395 kg.

    El aumento de tamaño, además, va aparejado a una cierta semejanza con el buque insignia de Mercedes, el Clase S, con el que comparte buena parte de su diseño (sus líneas y algunos elementos como su parachoques delantero o sus faros en forma de lágrima evocan a las de la berlina de representación) y tecnología.

    Por dentro, el habitáculo mejora a simple vista en calidad percibida, con la promesa de Mercedes-Benz de que incluirá incluso elementos propios de la Clase S. A esa sensación contribuye la adición del Head-up display (que proyecta la información más importante para el conductor sobre el parabrisas), la pantalla de 8,4'' del sistema de infotenimiento Comand que domina sobre la consola central, su volante de tres radios en cuero que cambia de diseño en función del acabado...

    Habrá versión híbrida enchufable

    Más novedades llegan al apartado mecánico. Todos los motores mejoran en eficiencia con la función de parada y arranque ECO, reduciendo el consumo hasta en un 20% respecto a la versión anterior. A la hora del lanzamiento, el nuevo Clase C se ofrecerá con dos motores de gasolina -el C180 de 156 CV, con un consumo de 5 l/100, y el C200 de 184 CV, que gasta 5,3 l/100 km- y uno diésel, el C220 BlueTEC de 170 CV, que apenas consume 4 l100 km.

    Con el tiempo, la oferta se ampliará con más opciones mecánicas, entre las que estarán, según ha adelantado la marca, un nuevo motor diésel compacto de 1.6 litros, en variantes de 115 y 136 CV, un seis cilindros de gasolina de 333 CV... Y una versión híbrida C300 BlueTec Hybrid con un conjunto propulsor compuesta por un motor diésel de cuatro cilindros y un eléctrico que suman 231 CV. También aparecerá posteriormente un híbrido enchufable a la gama.

    Mercedes prevé que su nueva Clase C llegue a España en torno a mediados del próximo mes de marzo, aunque no ha anunciado los precios a los que saldrán a la venta sus distintas versiones en este mercado. Sí los ha anunciado para Alemania, donde partirá desde los 33.558 euros del C180 a los 38.675 euros (impuestos indirectos incluidos) del C220 BlueTec.




    Más Leídas
    Ver más noticias