Novedades

Skoda Octavia 2013, mejor en todo

    Nuevo Skoda Octavia


    Skoda mejora su berlina compacta Octavia en prácticamente todos los aspectos: con una imagen más moderna venida de las líneas inauguradas por el Skoda Rapid, el nuevo Octavia es más grande, pero al mismo tiempo también más ligero y eficiente. Se prevé que llegue a los concesionarios españoles durante la primavera de 2013.

    Una "oferta de espacio", así resume Skoda el principal punto fuerte de la tercera generación de su Octavia, tanto por fuera como por dentro: crece en tamaño 9 centímetros hasta una longitud que alcanza los 4,65 metros de longitud, mientras que su anchura crece otros 4,5 cm y su distancia entre ejes hace lo propio en 10,8 cm; en su interior, la marca checa presume de ofrecer más espacio que ningún otro modelo de su segmento, con una longitud total de 1,78 metros. Su maletero alberga capacidad para unos destacados 590 litros.

    Con estas mayores dimensiones, el Octavia se distancia así un poco más del nuevo modelo de Skoda, el Rapid, que ha sido encuadrado por encima del Fabia y por debajo del propio Octavia. No así en el terreno de su estética, que es continuista con lo adelantado por el compacto 'hermano' del Seat Toledo: ahora, es más dinámico que su predecesor gracias, entre otras cosas, a su mayor distancia entre ejes, a su pilar C estirado hacia atrás o a su línea de tornado que le otorgan una silueta que pretende evocar la figura de un coupé.

    Mejorado también en mecánica y tecnología

    Dentro de la oferta mecánica, habrá disponibles cuatro motores de gasolinas TSI y cuatro diésel TDI common-rail, además de una versión de gas natural que llegará más adelante, todos ellos (a excepción de las opciones de entrada) disponibles con versión Green Tec con sistema start/stop y recuperación. La variante más potente viene de la mano del 1.8 TSI y sus 180 CV.

    Y gracias precisamente a la Green Tec de Skoda, y a la nada despreciable reducción del peso que puede llegar hasta 102 kilos menos según la versión, se ha mejorado la eficiencia del nuevo Octavia con datos que caen hasta un consumo mínimo de 3,4 litros de diésel a los 100 km y unas emisiones de apenas 89 g/km.

    Además, el apartado tecnológico también ha sido potenciado, tanto en lo referente a sistemas de infotenimiento como en los asistentes de seguridad activa, con buena parte de la tecnología ofrecida por Volkswagen en modelos de gama superior: detector de fatiga, sistema de frenado de emergencia, asistente de cambio de carril, sistema de reconocimiento de señales, etcétera.

    Aún no se conocen los precios desde los que partirá este Octavia, cuyo lanzamiento está previsto para marzo del próximo año, pero todo apunta a que, de mantenerse en niveles próximos a los de la generación actual (desde 15.520 euros en España en estos momentos), será uno de los mejores vehículos en relación calidad/precio del segmento.




    Más Leídas
    Ver más noticias