Isuzu lanza en España su nuevo pick-up D-Max
La compañía japonesa Isuzu inicia estos días en España la venta de su nueva gama de modelos D-Max, una familia de pick-ups con la que pretende captar un mercado aún por explorar y crecer en suelo español. Desde el primer vistazo se percibe que el vehículo tiene todo lo que se puede esperar de un todo terreno moderno, enriquecido con las prestaciones y capacidad de carga trasera de las camionetas de alta gama.
Como no puede ser de otra forma, Isuzu imprime carácter a sus criaturas y eso se percibe en el saber hacer del primer fabricante mundial de camiones ligeros. Los más de 400.000 pick-ups vendidos al año en todo el mundo convierte a Isuzu en una autoridad en un tipo de vehículos de los que se demandan altas dosis de robustez, pero sin olvidarse de otras cuestiones cada vez más relevantes como la comodidad del conductor y pasajeros, así como la seguridad, la ecología y la eficiencia en consumos. "Es un pequeño camión fabricado por profesionales y para profesionales", explican los responsables de Midi Spain, distribuidora del vehículo para España.
Desde el primer kilómetro se percibe el esfuerzo de los ingenieros nipones para reducir el ruido del motor y de la rodadura en el interior del habitáculo. En todo ello ha influido las mejoras en el motor, las suspensiones, una estructura reforzada y un diseño más aerodinámico. Entre los detalles más disruptivos sobresale la opción de la apertura de la puerta trasera en el sentido contrario de la marcha. El pick-up ofrece mandos muy intuitivos, con un interior acogedor, confortable y moderno. Asimismo, el vehículo ha crecido en 5,29 metros, con el mayor espacio de carga de su segmento y con un portón trasero que facilita la carga.
Los D-Max salen al mercado desde 15.900 euros en la opción más baja y el objetivo de venta para 2013 se espera una cuota del 10 por ciento, sobre un total de unas 5.200 unidades al año de los que la gran mayoría se los reparten cuatro grandes firmas de reting con 4.700 de las ventas.
El vehículo se dirige hacia un público objetivo profesional, como trabajadores que deben utilizar herramientas voluminosas y que se ven obligados a circular por zonas adecuadas para todoterreno, como terrenos forestales y agrestes. Pero lo anterior no impide al fabricante seducir a un cliente de ocio, como aquellos interesados en desplazarse con una moto de campo, velas o tablas de surf, por ejemplo.
Isuzu es el primer fabricante mundial de camiones ligeros, con más de 450.000 unidades vendidas en 2010 y colíder en la fabricación de pick-up junto con Toyota. En 2014 espera comercializar en todo el mundo 500.000 unidades al año.