Novedades

Hyundai Santa Fe: importante evolución



    Se venderá en septiembre con una carrocería de imagen dinámica configurada para cinco plazas. A final de año aparecerá una de siete plazas de diseño diferente.

    Hyundai ha dado un enorme paso adelante con la tercera generación del Santa Fe, que estará disponible con dos carrocerías: la de cinco plazas, que seguramente se denominará Sport, y una muy distinta con siete plazas dispuestas en tres filas de asientos.

    Las diferencias entre ellas se refieren tanto al diseño como, sobre todo, a sus dimensiones. El de cinco plazas conserva la distancia entre ejes del Santa Fe actual (2,70 metros), pero la del modelo de siete tiene 10 centímetros más (2,80 metros) y alcanza los 4,90 metros de longitud frente a los 4,69 metros del Santa Fe Sport. Éste, a su vez, es algo más estrecho y mide sólo tres centímetros más de longitud que el modelo actual pero, sobre todo, es diez centímetros más bajo, lo que crea una mayor sensación dinámica en la carrocería.

    Su apariencia externa, muy dinámica y de líneas fluidas y dinámicas, responde a una nueva vía de diseño de la marca, que denominan Storm Edge. Se caracteriza por un frontal poderoso y una línea de cintura ascendente que muere en una zaga alta. Su imagen externa se ve rematada por unas atractivas llantas de aleación en medidas desde las 17 hasta las 19 pulgadas y por una salida de escape doble.

    Pese a que las dimensiones son muy parecidas a las del Santa Fe actual, en el nuevo se ha conseguido un mejor aprovechamiento del espacio, que se traduce en más amplitud tanto en la zona delantera del habitáculo como en la trasera, que han crecido en longitud 38 y 43 milímetros, respectivamente. El maletero también ha aumentado su capacidad hasta los 534 litros.

    Interior mejorado en calidad y equipamiento

    La presentación del interior es muy refinada, con un estilo inspirado en el del i40, una calidad de acabados excelente y un equipamiento más completo. En este sentido hay que destacar los sistemas de ayuda a la conducción que equipa: controles de estabilidad y tracción, siete airbags, control de crucero adaptativo, Lane Departure, Smart Parking Assist y una dirección eléctrica con modo Sport.

    La oferta mecánica del nuevo Santa Fe es muy completa, ya que está formada por tres motores, uno de gasolina y dos diésel, todos asociados a cambios manuales y automáticos de seis velocidades menos el diésel más pequeño (sólo manual), con dos tipos de tracción, de dos ruedas motrices (las delanteras) y de cuatro ruedas motrices con bloqueo de diferencial. En gasolina cuenta con un motor de inyección directa de 2,4 litros y 193 CV, el mismo existente en la generación actual pero ahora con 19 CV más de potencia y una mejor eficiencia dinámica. En diésel dispone de dos mecánicas, una nueva de dos litros y 150 CV y una de 2,2 litros y 200 CV, que sí existía, aunque con 155 CV de potencia y más tarde con 197 CV.

    Ficha técnica

    Motores: cuatro cilindros, gasolina y diésel

    Potencias: 193 CV (gasolina); 150 y 200 CV (diésel)

    Consumos mixtos: desde 9,0 hasta 10,2 l/100km

    Emisiones: desde 145 hasta 202 g/km

    Precios: no comunicados




    Más Leídas
    Ver más noticias