Novedades
El nuevo Ford Mondeo se presenta en Detroit con nombre americano y más eficiencia
Ford ha ejercido de buen anfitrión en el Salón del automóvil de Detroit obsequiando a los primeros asistentes con la presentación de su gran novedad mundial: el Ford Fusion, que no es otra cosa que la nueva versión de su berlina media estrella, el Mondeo, rebautizada para el mercado norteamericano. Destaca su oferta en versiones de gasolina, híbridas y enchufables.
Diseñado a partir de una silueta más estilizada, este Fusion pretende encarnar los nuevos pilares de una generación de automóviles de Ford. Un punto de partida que, sin embargo, pone punto y final a una serie de vehículos, tras el Fiesta 2011 y el Focus 2012, que han sido desarrollados para satisfacer la demanda de clientes más preocupados por el consumo y las tecnologías de asistencia.
Porque si algo persigue el futuro Mondeo es, precisamente, eso: por un lado, las mejores cifras de consumo de su competencia, con hasta 6,3 litros/100 km en autopista para el EcoBoost 1.6 no híbrido y 5,3 litros/100 km para el Fusion Hybrid; y una completa oferta de equipamientos de asistencia que buscan "vigilar por ti" durante la conducción en carretera con todo tipo de sistemas de seguridad activa.
Por dentro, se ha buscado con cierto éxito la recreación de un ambiente deportivo y ergonómico que centra toda su atención en la comodidad del conductor y en potenciar la funcionalidad de todos sus elementos. 'Elaboración + dinámica = sensación' es la fórmula que Ford ha materializado en el habitáculo del Fusion para incrementar la calidad percibida en el 'viejo' Mondeo.
Ford, que últimamente opta por bautizar de forma diferente a sus modelos a uno y otro lado del Atlántico (otro ejemplo es el Ford Escape/Kuga), fabricará el Fusion en su planta de Hermosillo (México) y, próximamente, también en Flat Rock (Michigan). El Mondeo no llegará a Europa, sin embargo, hasta el año que viene.