Novedades

Range_e, el diesel híbrido enchufable de Land Rover

  • Un depósito lleno permite recorrer hasta 1.112 kilómetros
Recorre hasta 32 kilómetros utilizando exclusivamente el motor eléctrico.


Hizo su primera aparición en el pasado Salón del Automóvil de Ginebra. Este prototipo utiliza un motor híbrido diesel-eléctrico enchufable con el que Land Rover espera equipar los modelos de producción disponibles en el futuro tras el lanzamiento de su primer híbrido previsto para 2013.

El Range_e, derivado del Range Rover Sport, está equipado con el actual motor diésel TDV6 de 3.0 litros y 245 CV de potencia, que trabaja con una transmisión automática ZF de ocho velocidades y un motor eléctrico de 69 kW. Con un sistema híbrido paralelo y batería de ión de litio de 14,2 kW/h recargable desde una fuente externa de 240 V, el Range_e puede recorrer hasta 32 kilómetros utilizando exclusivamente el motor eléctrico, momento en el que reduce a cero las emisiones nocivas de escape. El Range_e requiere para una recarga completa utilizando la red eléctrica doméstica unas cuatro horas.

Autonomía, portencia y bajas emisiones

Con una cifra de emisiones de 89 g/km, el Range_e ofrece una potencia de 339 CV y una velocidad máxima de 193 km/h, todo ello con un consumo medio homologado de 3,36 l/100 km. Un depósito lleno permite recorrer hasta 1.112 kilómetros.

Del Range tradicional incorpora la capacidad 4x4 que forma parte del equipamiento de serie, con relaciones largas y cortas, diferenciales delantero y trasero y diferencial central con bloqueo mecánico. Dependiendo de la demanda del conductor, el sistema inteligente del vehículo decide el modo más eficiente de entrega de la potencia requerida ya sea a través del motor eléctrico, el diesel o una combinación de ambos. El Range_e cuenta asimismo con frenada regenerativa que recupera a través de los frenos la energía que de otra forma se desperdiciaría como calor. Esta energía se reutiliza, a continuación, para propulsar el vehículo reduciendo más el consumo de combustible fósil.

La autonomía necesaria

Según algunos estudios, la mayoría de los conductores europeos recorren, por regla general, menos de 40 km al día por lo que la autonomía ofrecida por esta tecnología EV es más que suficiente para cubrir la mayoría de los desplazamientos urbanos en los que el consumo representa la principal preocupación del consumidor. Adicionalmente, en los largos recorridos, entra en funcionamiento el motor diesel híbrido que sigue optimizando la cifra de emisiones CO2.

El grupo Tata tiene previsto para sus marcas Jaguar y Land Rover invertir 800 millones de libras (unos 960 millones de euros) en tecnologías de protección del medio ambiente y se propone reducir en un 25 por ciento la cifra media de emisiones CO2 de su flota de vehículos entre 2008 y 2012.




Más Leídas
Ver más noticias