Novedades

Probamos el nuevo Range Evoque

  • A finales de año, la gama Evoque se completará con versiones de tracción delantera
El nuevo Range Rover Evoque partirá de los 33.600 euros.


El nuevo Range Rover Evoque estará disponible en España en versiones de tres y de cinco puertas, con tracción delantera o integral y con transmisión manual o automática, en tres niveles de acabados, y con precios entre 33.600 y 53.000 euros.

Presentado recientemente en el Salón de Ginebra, el Evoque es el todo terreno más pequeño construido bajo el paraguas de Range Rover, la división de lujo de Land Rover. Desde el primer momento de su comercialización, este modelo dispondrá de dos carrocerías, de tres y cinco puertas, con ligeras variaciones de diseño, destinadas a públicos distintos.

En realidad, éste no es el único cambio que se produce dentro de la gama Range y quizás sea más importante el hecho de que a finales de año (a partir de noviembre), el Evoque se podrá adquirir como uno más de los numerosos "todo camino" o SUV, tan de moda, con tracción únicamente al eje delantero. Para entendernos, un rival natural del actual BMW X3 o del futuro Audi Q3, que próximamente se presentará en el Salón de Shangai. Eso en el "nicho" de los coches de lujo, pues siempre podríamos añadir otros SUV como el Ford Kuga, Toyota Rav-4, Hyundai ix35, etc. Más baratos, pero sin imagen premium.

Dos versiones: 3 y 5 puertas

Como ya hemos dicho, el Range Rover Evoque estará disponible en dos versiones de carrocería: el coupé de 3 puertas, que es una réplica exacta del concept car LRX, y la versión 5 puertas que combina versatilidad y funcionalidad gracias a su techo ligeramente más alto. En el modelo de 3 puertas la entrada a las plazas traseras no resulta demasiado fácil y eso que para facilitar el acceso los asientos delanteros se mueven eléctricamente hacia delante. Ya sentados y sin techo de cristal, sentimos una ligera claustrofobia debido a lo pequeña que resulta la ventanilla trasera, además de muy estrecha; en fin, son gajes de los ocupes ya que con la otra carrocería no sucede.

Tanto con una como con la otra carrocería, el coche está homologado inicialmente para cuatro plazas, pero existirán también opciones de cinco, en las que el asiento central, claramente más estrecho, sirve para que se siente un niño únicamente y es que el árbol de transmisión tampoco ayuda a mejorar la comodidad.

El Evoque presenta una capacidad del maletero de 575 litros en la versión de cinco puertas y de 550 litros en el coupé. Una capacidad de carga extra está disponible en los compartimentos diseñados debajo del suelo, mientras redes de retención de carga ayudan a mantener los equipajes en su sitio. Para un mayor espacio se puede ampliar la carga hasta un volumen de 1.445 litros en la versión 5 puertas, gracias a los respaldos abatibles 60/40.

Motores

El vehículo cuenta con tres mecánicas, un motor de 2.0 litros, de gasolina, que desarrolla 240 CV y un diésel de 2.2 litros, con potencias de 150 y 190 CV. En el primer caso se trata del motor Ecoboost de Ford fabricado en Valencia y adaptado en Land Rover, mientras que el segundo es de origen PSA. Entre estos, la versión de 150 CV registra un consumo de sólo cinco litros a los cien kilómetros, con lo que sus emisiones de CO2 se limitan a 129 gramos por kilómetro.

Todos los motores gasolina y diesel cuentan con inyección directa y Sistema Stop/Start. También incorpora sistemas que reducen las emisiones de CO2, como la Dirección Asistida Eléctrica (EPAS), y está construido para maximizar su reciclaje al final de su vida útil.

Tres distintos acabados

En el Evoque se podrá elegir entre tres acabados: Pure, Prestige y Dinamic. Tanto el modelo coupé de 3 puertas como el de 5 destacan por sus generosas opciones de personalización por lo que los clientes tienen la oportunidad de adaptar su Evoque a su estilo de vida. Existen un gran número de colores y combinaciones que permiten realizar contraste entre los colores del techo y los de la carrocería.

Entre los accesorios adicionales para el estilo exterior figuran tubos de protección lateral, molduras laterales, y llantas de aleación en acabados alternativos. Dentro del vehículo los clientes pueden elegir detalles como pedales deportivos en metal, umbrales iluminados en aluminio y cromo, y alfombrillas acabas en todo tipo de materiales.

En su equipamiento de confort ofrece una gama muy completa, destacando el sistema de altavoces de 825W de Meridian, la pantalla táctil Dual View, televisión digital, sistema de entretenimiento para los pasajeros de los asientos traseros, sistema avanzado de asistencia al estacionamiento y un portón trasero eléctrico.

A la venta en 160 mercados, llegará en el verano de 2011

El Evoque será fabricado en la planta de Land Rover en Halewood, Reino Unido y y saldrá a la venta en más de 160 países en todo el mundo.

Land Rover prevé duplicar sus ventas en España gracias al nuevo Evoque, que llegará al mercado nacional el próximo mes de septiembre, con un precio a partir de 33.600 euros. El objetivo de la compañía es comercializar entre 5.000 y 6.000 unidades anuales del Evoque en el mercado español. Teniendo en cuenta que Land Rover comercializó 5.077 vehículos en 2010 en España, la llegada del Evoque permitirá a la marca británica duplicar sus ventas en nuestro país, dado el potencial de crecimiento del segmento al que corresponde el nuevo modelo.

Por lo pronto, Land Rover pretende vender este año 6.500 todo terrenos en España, lo que supondrá un aumento del 28 por ciento en comparación con 2010. De este volumen, 1.700 unidades corresponderán al nuevo Evoque, del que la firma ha recibido ya más de 200 pedidos. Con ello, la cuota de penetración crecerá desde el 3,4 al 4,2 por ciento. Para el conjunto del año 2011, en el segmento del Evoque el crecimiento previsto es del 77 por ciento, con 24.800 unidades.




Más Leídas
Ver más noticias