Audi A6: Inteligencia sobre ruedas
- En 2010 Audi ha vendido 1.090.000 unidades, todo un récord
El modelo de más éxito en ventas de la marca de los aros, cambia su diseño e incorpora la alta tecnología de sus hermanos, A7 Sportback y A8.
La historia del Audi A6 está llena de novedades, cumpliendo así, con el eslogan del fabricante, "A la vanguardia de la técnica". Ahora llega la séptima generación de este modelo que se define como berlina deportiva bussisnes. Mide 4,92 metros de largo y es más corto, más bajo y más ancho que la versión anterior, dándole así una estética robusta y deportiva. Con estos datos cabe destacar su coeficiente aerodinámico de 0,26, frente a 0,28 de la versión anterior, cifra que, comparada con la de sus más directos rivales como BMW serie 5, Saab 9-5, Jaguar XF o Volvo S80 es ligeramente inferior, el único que le gana en este sentido es el Mercedes Clase E con 0,25. Incluso, como curiosidad, si comparamos este dato con la gama Ferrari actual veremos que también lo supera con creces.
Prioridad: Eficiencia
La eficiencia ha sido la prioridad en el diseño del nuevo Audi A6. En este cambio generacional se ha rebajado entre un 12 y un 21 por ciento el consumo, la variación depende de la motorización elegida, con lo que también se han reducido las emisiones contaminantes. Todo ello se ha logrado gracias al sistema Start&Stop que incluye de serie y la construcción ligera. El aluminio está presente en un 20 por ciento de su carrocería con lo que se consigue una media de 80 kilos menos que la versión anterior. En el caso del A6 3.0 Tdi pesa entre 60 y 105 kilos menos que sus competidores de tracción trasera. Según las cifras oficiales, el A6 3.0 TSFI Quatro consume de media 8,2 litros de gasolina a los 100 kilómetros.
A la vanguardia tecnológica
Cuando hablamos de tecnología de vanguardia en el mundo del automóvil, significa que se aplican los últimos sistemas o inventos desarrollados por los ingenieros de la marca, que ayudan al confort y seguridad de los ocupantes de un vehículo. Con los años Audi ha ido evolucionando en este sentido, los últimos modelos presentados lo demuestran y como no podía ser menos, el nuevo Audi A6 incorpora lo último en comunicaciones, dispositivos de ayuda a la conducción y entretenimiento a bordo. La única pega que se le puede poner, es que muchos de estos sistemas son previo pago de su importe, encareciendo considerablemente el vehículo si se desea que vengan instalados de fábrica. Ahora bien, merece la pena prescindir de ellos o por el contrario su utilidad justifica su instalación. Pues sinceramente, creo que se puede vivir sin ellos pero que una vez que se han probado, la vida a bordo se hace más fácil y sobre todo, la conducción más segura.
Alrededor del nuevo Audi A6 se pueden colocar hasta una decena de radares y sensores de ultrasonido, que envían la información recogida, entre otros, a los sistemas de ayuda al aparcamiento, Side Assist, Lane Assist o visión nocturna, capaz de avisar acústicamente cuando el vehículo se acerca peligrosamente a algún peatón.
Interior parecido al del A7
Los materiales usados, incluso en el modelo más básico, son de gran calidad y los buenos acabados y remates hacen honor al segmento al que el Audi A6 pertenece, al premium. El tablero de instrumentos tiene una línea envolvente que facilita el acceso a los mandos. Los ocupantes de la parte delantera cuentan con un buen espacio, y por ponerle alguna pega al nuevo A6, cabe decir que en la parte trasera, el habitáculo para tres adultos puede resultar un tanto incómodo. Los asientos pueden elegirse deportivos o de confort dependiendo de la versión elegida y Audi ha reducido, para los que equipen el A6 con el sistema eléctrico, los elementos de mando con un interruptor multifuncional.
Ordenador rodante
El sistema multimedia de última generación con pantalla de 7", denominado por la marca MMi y que viene de serie en todas las versiones, podemos usarlo para configurar un buen número de elementos mecánicos y electrónicos del vehículo como: la transmisión automática para adaptarla a las condiciones del terreno, o el Audi Drive Select, que modifica el nivel de confort y comportamiento del A6.
El MMi, además, nos permite conectar hasta ocho dispositivos como teléfonos móviles, iPod, ipad, el sistema de navegación (opcional) que utiliza las imágenes del satélite de Google para la cartografía y localización de destinos, e incluso, para estar a la última, tiene una ranura donde se puede introducir una tarjeta estándar 3G, con la que se puede tener acceso a internet vía wiffi. El precio que tendrá que pagar el cliente por contar con el sistema MMi Plus con navegador supera los dos mil euros, pero si aún quiere más, tiene la opción de instalar el Touch Pad, con reconocimiento de escritura y pantalla de 8" por algo menos de 3.500 euros. Una buena opción recomendada es la instalación del Head up display, el cual proyecta la información, según configuración del usuario, en el parabrisas delantero, evitando así distracciones innecesarias por parte del conductor.
El sistema de aire acondicionado ha sido modificado para realizar una gestión inteligente térmica que mejora el confort de los ocupantes.
Nos olvidamos de las luces
Otra curiosidad de este gran ordenador rodante, capaz casi de conducir por nosotros, es la posibilidad de olvidarnos del interruptor de las luces, pueden ser halógenas, con diodos o de xenon, en este último caso, se puede instalar el sistema "adaptive light", que regula la intensidad del haz de luz según las condiciones del tráfico, capaz de recoger información del navegador para iluminar la vía a la que nos vamos a incorporar o simplemente reducirlo, para evitar el deslumbramiento al vehículo que nos precede o que circula en sentido contrario.
Motores
Para su lanzamiento Audi ha puesto en el mercado una gama con 5 motorizaciones, tres diésel y dos de gasolina y se espera que para finales de año, será presentada la versión híbrida del nuevo A6, que tendrá una mecánica basada en el Q5 híbrido, un motor V6 de dos litros de capacidad y 155 CV de potencia, con algunas variaciones y/o novedades.
Hay tres posibilidades, según el modelo escogido, en cuanto a la transmisión, una manual, de 6 velocidades y dos automáticas (disponibles a partir del segundo trimestre de 2011) de variador continuo y siete velocidades: Multitronic, totalmente rediseñada para el nuevo A6 de tracción delantera y S Tronic de ocho velocidades y doble embrague para las versiones Quattro. Otro elemento novedoso en esta generación del A6 es la dirección electromecánica asistida, de reacción rápida que supone un ahorro de combustible ya que en línea recta no consume energía y la distribución del par que, en algunas versiones, es capaz de enviar mayor o menor fuerza a la rueda derecha o izquierda según las condiciones de conducción.
Para todos los gustos
Como no podía ser menos en un vehículo de estas características, cada A6 que sea entregado será único. Gracias al gran número de opciones, tanto de acabados exteriores, 11 colores y 7 llantas a elegir, como de interiores, entre dispositivos, tapicerías y embellecedores, leds y demás, se puede decir que ver dos exactamente iguales va a resultar bastante complicado. Y para los más deportivos tienen a su disposición el acabado S-Line, con detalles exclusivos.
En definitiva, el nuevo Audi A6 es la síntesis entre el confort y comportamiento dinámico. Para su venta valen los argumentos de fiabilidad, un alto nivel de equipamiento de serie, un diseño muy atractivo y que según las estadísticas, hasta ahora ha sido uno de los vehículos con menos averías de su clase, pero en contra tiene, no su precio base, muy competitivo, pero si, que el que desee un A6 con lo último en cuanto a novedades tecnológicas tendrá que pagar un buen precio por ello. Las primeras entregas del nuevo Audi A6 tendrán lugar en el mes de marzo en los principales mercados europeos, entre los que se encuentra España.
¿Mejorará en 2011?
El 2010 ha sido un año de record para Audi, en total 1.090.000 unidades vendidas en todo el mundo, que espera batir en este 2011 gracias a la remodelación de su gama y la incorporación de nuevos modelo como el: Q5 Hybrid, A6 Avant o Q3, que será fabricado en España.