Jaguar c-x75: La eficiencia deportiva
- Este deportivo marcará la tendencia en el futuro por su interior, exterior y motorización
Con motivo del 75 aniversario de la firma, el pasado Salón del Automóvil de París tuvo como uno de sus principales este deportivo que marca la tendencia del futuro.
Este súper deportivo, para muchos de los asistentes, el más bonito de todos los modelos vistos en París, ha sido concebido como un biplaza eléctrico. Propulsado únicamente con batería recargable, ofrece una autonomía de 109 kilómetros. La carga completa, utilizando la red eléctrica doméstica, requiere seis horas. Con ello obtenemos el equivalente a tres veces la periferia de París, con 0 emisiones y una velocidad máxima potencial de 330 km/h.
Utilizando su capacidad de recarga eléctrica, el C-X75 emitirá tan sólo 28 gramos de CO2 por kilómetro en el ciclo de prueba de la UE. Tampoco se queda corto con sus 3,4 segundos en acelerar de 0 a 100 km/h, o 2,3 segundos en pasar de 80 a 145 km/h.
Desarrollado bajo el ala del TSB
Para crear el C-X75, Jaguar trabajó bajo los auspicios del Technology Strategy Board (TSB) patrocinado por la Administración británica, en estrecha colaboración con empresas británicas situadas a la vanguardia de este sector. El TSB es un organismo público que reúne a las compañías bajo un paraguas de diversos programas para promoción de la innovación con especial hincapié en la sostenibilidad. Los socios de Jaguar en este proyecto son "Bladon Jets", fabricante de las microturbinas de gas, y "SR Drives", proveedor de los generadores de reluctancia conmutada. La decisión de utilizar tecnología concebida originalmente para el sector aeronáutico era esperable dado el interés que Jaguar y el Gobierno Británico siempre han mostrado por esta industria.
Nacido en Coventry, a escasa distancia del lugar en el vio la luz la histórica fábrica de Browns Lane, cuna de Jaguar, Sir Frank Whittle es el artífice del motor a reacción de turbina de gas. El concepto de Whittle fue perfeccionado por el proveedor Bladon Jets para crear el motor compacto y eficiente utilizado ahora por Jaguar en el C-X75.
Diseñado para ser el más innovador y bello Jaguar
Creado por el equipo de diseño de Ian Callum, el objetivo era producir no sólo el Jaguar más innovador, sino el más bello de todos los tiempos; un Jaguar que insinuase la evolución del diseño de la marca al tiempo que rindiese homenaje a algunos de sus vehículos más admirados; de hecho, podría decirse que el C-X75 es una evolución del C220 de los años 80.
Los diseñadores del C-X75 han seguido siendo fieles a la arraigada filosofía de diseño de Jaguar basada en las formas elegantes y naturales y en las líneas fluidas y sencillas. Esta inspiración procede de la experiencia ya adquirida con modelos de competición tales como el C-Type y el D-Type de los años 50 y del prototipo de 1966, XJ13, de Le Mans, al que Callum describe como "posiblemente el Jaguar más bello de todos los tiempos".
Un exterior elegante
Las puertas abisagradas en su parte superior se abren y elevan hacia fuera. Para respetar la pureza del perfil lateral, los diseñadores reemplazaron los espejos retrovisores convencionales por cámaras alojadas en una aleta que reproduce, a pequeño tamaño, la utilizada por el D-Type, y las imágenes captadas se muestran en las pantallas instaladas en el interior del habitáculo. Detrás de las puertas están las aperturas de los depósitos de combustible, a ambos lados del habitáculo, reminiscencia del sistema de doble depósito del XJ6 original, que en el C-X75 acceden, respectivamente, al depósito de combustible de las turbinas y al punto de carga de la batería.
De Londres a Berlín con un depósito
El sistema de propulsión, con una potencia total de 580 Kw o 777 CV combina cuatro motores eléctricos instalados en las ruedas que ofrecen 145 Kw de potencia cada uno. En el centro del coche están ubicadas unas avanzadas microturbinas de gas que, con 140 Kw de potencia, pueden cargar las baterías y prolongar la autonomía del vehículo hasta los 900 kilómetros, distancia suficiente para desplazarnos de Londres a Berlín con un único depósito, o si se selecciona el modo "Track", suministrar potencia suplementaria directamente a los motores eléctricos. Estos cuatro motores eléctricos proporcionan un par vectorial con tracción y agarre a las cuatro ruedas, esencial en un vehículo que desarrolla 580 Kw de potencia y 1.600 Nm de par.
Una obra de ingeniería aerodinámica
Utilizando un túnel Venturi bajo la carrocería y controles direccionales de los gases de escape, se ha mantenido una presencia esbelta, compacta y baja del vehículo al tiempo que se han podido generar grandes cantidades de agarre y carga aerodinámica, con un Cd final de 0,32. El difusor trasero de fibra de carbono, elemento crucial para guiar el flujo de aire bajo el vehículo y crear carga aerodinámica, incluye un aerofoil activo que desciende automáticamente a medida que aumenta la velocidad. Las paletas de las lumbreras de escape modifican, a continuación, el flujo direccional de los gases para aumentar la eficacia del túnel Venturi.
Cada una de las turbinas de gas consume un volumen de 25.000 litros de aire por minuto para girar a 80.000 rpm lo que ha obligado a los ingenieros a instalar una serie de tomas de aire cuidadosamente concebidas.
El interior del futuro
La espectacular iluminación interior se activa cuando el conductor se aproxima al coche. Las luces electro luminiscentes azul fósforo iluminan el perímetro del habitáculo y de las turbinas. Al arrancar el vehículo, una luz azul adicional inunda suavemente los espacios de las puertas y los altavoces del mamparo. Una curiosidad es que la energía que alimenta el exclusivo reloj del habitáculo procede de la aceleración y de las fuerzas de frenado del vehículo. Entre los materiales elegidos específicamente para el interior cabe destacar las pieles en color crema y gris y el aluminio pulido. Para realzar las principales interfaces del conductor, el tablero de instrumentos, el selector de marchas y algunas áreas del volante se han tapizado en neopreno texturizado de tacto suave. La nueva interfaz del conductor también ha sido creada específicamente para el C-X75 utilizando pantallas TFT de alta resolución.