Nissan X-Trail: pequeños retoques para los tiempos que corren
Tras el Qashqai (ver ficha técnica) y el próximo lanzamiento del Juke, SUV's con claro caráter urbano, la firma automovilística Nissan acaba de anunciar el estreno de la nueva generación del X-Trail, un vehículo que se acerca a la concepción clásica de un 4x4. Aunque no sufrirá muchos cambios de diseño ni de motorizaciones, sí introducirá pequeños retoques y así poder adaptarse a los tiempos de hoy en día.
Sin duda, los mayores cambios de la tercera generación del X-Trail se sitúan en la parte frontal, con una parrilla totalmente nueva y con un paragolpes con unas entradas inferiores que hace que parezca más ancho. Las luces se han rediseñado y pueden ser halógenas o de xenón y las antinieblas han bajado su posición ligeramente.
La parte trasera también presenta algunos cambios en su diseño, aunque a penas son apreciables, lo que más llama la atención son los grupos ópticos, que aunque mantienen el mismo emplazamiento ahora son completamente de LED.
Con este nuevo lanzamiento, la empresa japonesa ha querido aumentar el espacio y de hecho este X-Trail es 10 milímetros más ancho y largo, en parte, gracias a que se han ensanchado los pasos de rueda y al mismo tiempo podrá montar llantas de 18 pulgadas (también podrá llevar de 17 pulgadas).
Más espacio y mejores materiales
Con el aumento de tamaño (que tampoco es que sea excesivo) y el rediseño de los asientos delanteros, las plazas traseras gozan de mayor espacio y opcionalmente podrán ir calefactados (al igual que los delanteros).
Otro de los aspectos que se ha cuidado del nuevo X-Trail es la calidad de los materiales, también se ha procurado mejorar el cuadro de mandos, que ahora es más grande y por tanto más fácil de leer.
El sistema climatización ha mejorado y ahora calienta y enfría de manera más rápida y eficaz que la versión anterior. La guantera puede refrigerar o calefactar, según las necesidades del momento.
Por último, incorpora una cámara de visión trasera, que en sí no es una novedad, lo realmente interesante es que puede proyectar la imagen en el espejo interior de manera que las versiones de precio más bajo pueden beneficiarse de este dispositivo sin la necesidad de contar con el navegador (algo que no es posible en la gama que se vende actualmente).
Mismos propulsores pero más eficientes
En cuanto a los propulsores, Nissan todavía no ha especificado la potencia de ellos, lo más seguro es que continúen los de la versión actual, dos diesel de 150 y 173 caballos y uno de gasolina de 143 CV. Los que sí se sabe es que estos motores serán más eficientes y menos contaminantes al reducir las emisiones de CO2.
Los cambios en los motores diesel han hecho que cumplan con la normativa Euro 5, aunque no especifican datos de consumos ni emisiones.
Habrá que esperar hasta el próximo mes de septiembre para ver si con estas modificaciones el Nissan X-Trail consigue hacerse un hueco en el mercado ante el auge de los numerosos todocaminos y todoterrenos que no paran de aparecer. No se ha dicho nada acerca de su precio, lo más seguro es que se aproxime al de la versión actual que parte de los 27.550 euros.