Novedades

Volkswagen Sharan: tercera generación del monovolumen más ahorrador



    A partir del próximo mes de octubre podremos disfrutar de la tercera generación del Volkswagen Sharan, el monovolumen premium de la firma alemana. No se trata de un rediseño ni de una actualización ni nada parecido. Estamos ante un vehículo completamente nuevo, tanto en el exterior como en el interior como en sus prestaciones y equipamientos.

    Como principal reclamo, el nuevo Sharan monta puertas traseras corredizas, con lo que se consiga una gran ganancia tanto a la hora de aparcar en huecos estrechos como para acceder a la tercera fila de asientos. Además, se presenta como opción la posibilidades de que dichos portones sean accionables de forma eléctrica, con un sistema antiaprisionamiento por si alguien se deja algún codo o mano apoyado en la ventanilla bajada del vehículo cuando se acciona el dispositivo de cierre del portón.

    El Volkswagen Sharan podrá adquirirse con configuraciones de seis o siete plazas, todas ellas individuales, y siempre distribuidas en tres filas de asientos. Los dos de la tercera fila cuentan con la suficiente amplitud para que adultos de hasta 1,80 metros de altura puedan hacer viajes largos con cierta comodidad. Los asientos disponen de un sistema denominado EasyFold mediante el cual se abaten y se esconden bajo el piso de una forma realmente fácil. Si se abate la tercera fila de asientos, la capacidad del maletero es de 1.167 litros, y si este proceso se realiza en la segunda y la tercera filas, dicha capacidad crece hasta los 2.297 litros.

    El nuevo diseño del Sharan, que ha sido firmado por Walter de Silva y Klaus Bischoff, apuesta claramente por las líneas planas en todas sus líneas. La tercera generación ha crecido 22 centímetros de largo y 9 de ancho, y ha visto reducida su altura en 1,2 centímetros, además de su peso total en 30 kilos. Con ello, se ha alcanzado un coeficiente aerodinámico de 0,299 Cx, cifra récord en su segmento.

    Como suele suceder en este segmento de vehículos, cada nuevo rediseño, cada nueva generación, continúa apostando por la comodidad y la modularidad en su interior. De esta forma, el nuevo Sharan cuenta con hasta 33 compartimentos donde poder guardar y transportar objetos de distintos tamaños.

    Cuatro propulsores

    La tercera generación del Volkswagen Sharan montará cuatro propulsores en nuestro país, dos diésel y dos de gasolina, si bien en el momento de su lanzamiento vendrá equipado con uno de cada tipo de combustible.

    En un principio, se montará un TDI common rail diésel de 140 CV o un gasolina 1.4 TSI de 150 CV. Ambos podrán disponer con una transmisión manual de 6 velocidades o una automática DSG.

    El primero de ellos alcanza 194 km/h con un par motor de 320 Nm entre 1.750 y 2.500 rpm y, lo mejor de todo, consume, en su versión manual, unos exiguos 5,5 litros a los 100 km en ciclo combinado, cifra récord entre los monovolúmenes grandes de nuestro mercado.

    El gasolina, por su parte, alcanza los 240 Nm entre 1.750 y 4.000 rpm, con una velocidad máxima de 197 km/h, y un consumo de 7,2 litros a los 100 km.

    Más adelante llegarán las versiones 2.0, que en TDI llegará a los 170 CV (con cambio manual o automático) y en gasolina a los 200 CV (con transmisión exclusivamente DSG).

    Equipamiento

    Los niveles de equipamiento es de lo poco que ha cambiado con relación a la anterior generación del Sharan: se denominan Edition, Advance y Sport. En la primera de ellas, la más modesta, se encuentran de serie elementos como el climatizador bizona, radio con MP3, llantas de acero de 16 pulgadas y ayuda al arranque en pendiente, entre otros.

    Todas las versiones manuales del nuevo Sharan montan el sistema Start/Stop de serie, con los consabidos ahorros de combustible y emisiones. Según se va subiendo de nivel de equipamiento, ya nos vamos encontrando sistema de sonido de 8 altavoces, sensor de lluvia, llantas de aleación de 17 pulgadas, asientos deportivos calefactables, faros bixenón direccionables con leds diurnos, hasta nueve airbags, etc.

    En cuanto a las opciones, la más seductora sin duda es el Park Assist, mediante la cual el Sharan se aparca "a sí mismo" en cualquier hueco que exceda a partir de 80 centímetros de su longitud. Además, también aparca en batería.

    Los precios en nuestro país de esta nueva generación del Volkswagen Sharan se harán públicos en septiembre.




    Más Leídas
    Ver más noticias