Seat Alhambra: un paso adelante en cuanto a espacio y versatilidad
Seat acaba de presentar la nueva generación de su monovolumen Alhambra, un vehículo donde prima su gran espacio interior y su versatilidad, con uso que puede ser adecuado tanto para necesidades de ocio como profesionales. El carácter deportivo de la marca también se puede apreciar en este modelo, con un comportamiento mejorado gracias a su equipamiento y a su gama de motores que va desde los 140 a los 200 CV. Tiene un parecido con el Volkwagen Sharan (ficha técnica).
El nuevo Alhambra ha crecido en tamaño. Con 4,85 metros de largo, el nuevo automóvil de SEAT ha crecido 22 centímetros más y también es 9 centímetros más ancho, por lo que su espacio interior es mayor.
En palabras del presidente de SEAT, James Muir el nuevo Alhambra "representa un gran paso adelante respecto al modelo anterior en cuanto a practicidad, comportamiento dinámico y seguridad".
Se puede elegir con cinco o siete asientos. En este último caso, con disposición 2+3+2, en la que la última fila tiene el espacio suficiente para que vayan dos adultos. Sus puertas correderas (opcionalmente con apertura/cierre eléctrico) facilitan el acceso al vehículo. La capacidad del maletero es de 885 litros que se ve ampliada a 2.297 litros cuando se pliegan todos los asientos.
Una gama de cuatro propulsores
En cuanto a los motores, (todos con turbocompresor e inyección directa) el nuevo Alhambra se puede escoger entre dos de gasolina TSI de 150 y 200 CV y dos diesel TDI de 140 y 170 CV. El propulsor TDI 2.0 de 140 caballos tendrá un consumo de 5.5 litros cada 100 kilómetros y unas emisiones de 143 gramos por kilómetro.
El Alhambra tendrá la posibilidad de incorporar el cambio automático de doble embrague DSG, aunque Seat no ha especificado si podrá equiparse en todos los motores; al igual que el sistema Start/Stop.
Se podrá elegir con dos acabados: Reference y Style y entre su equipamiento de serio cabe destacar que lleva siete airbags, incluyendo uno de rodilla para el conductor. Opcionalmente, incluye faros bi-xenón con sistema de faros adaptativos (un sensor detecta a los coches en sentido contrario y regula automáticamente el haz de luz), un asistente que facilita el aparcamiento (denominado Park/Steer), techo solar y climatizador en tres zonas.
Está previsto que el nuevo Alhambra haga su aparición en el mercado después de este verano.