Novedades

Rejuvenecimiento mecánico para el Opel Corsa



    La cuarta generación del pequeño Opel Corsa, que data del 2006, ha sido rejuvenecida en la última fase de su vida, dado que a más tardar a finales del 2011 deberíamos ver ya una nueva. Curiosamente, sólo se han modificado y mejorado los elementos mecánicos, mientras que la carrocería se mantiene inalterada.

    En nuestro país este modelo cobra aún mayor importancia dado que se fabrica en Figueruelas y es, además, el segundo en importancia de toda la gama de vehículos Opel, tras el Astra, con una cuota del mercado de los coches pequeños del 8,3 por ciento.

    Este Corsa remozado llegará a nuestro país a finales de abril, a un precio que parte de los 11.610 euros. Como hasta ahora, el Corsa se ofrece con dos estilos de carrocería diferenciados, el tres puertas con aspecto de coupé y el cinco puertas, más orientado a la familia. En el habitáculo también se han realizado algunos cambios como, por ejemplo, quitar las zonas reflectantes de la consola central o cambiar el mando de las luces que, por cierto, sigue siendo muy incómodo de manejar.

    Propulsores

    La gama de motorizaciones consta de una oferta, en gasolina, que va desde la versión de acceso, el 3 cilindros de 1 litro (65CV), hasta el 1.6 Turbo de 192 CV. En el terrno de las mecánicas diesel, las diferentes versiones de los motores 1.3 y 1.7 CDTI ofrecen potencias que van desde los 75 CV hasta los 130 CV, y todos ellos con consumos por debajo de los 5 litros cada 100 km. Por ejemplo, el Corsa ecoFLEX 1.3 CDTI ofrece unas emisiones de CO2 de sólo 98 gr/km en la versión de tres puertas y 99 gr/km en la de cinco puertas, aunque ahora ofrece un 27% más de potencia. Todos los motores de gasolina, y el renovado 1.7 CDTI diesel, cumplen la normativa Euro 5 de emisiones.

    Las motorizaciones de gasolina más populares  -los motores 1.0, 1.2 y 1.4, con cajas de cambio manual o automatizada Easytronic -ofrecen un consumo combinado de entre 5 y 5,5 litros cada 100 km, y unas emisiones de CO2 de entre 117 y 129 gr de CO2 por km con caja de cambios manual.

    El motor 1.4 litros se ofrece en dos versiones, una con 87 CV y otra con 100 CV. En la versión más potente está disponible con caja de cambios automática. Los motores 1.2 y 1.4 Twinport incorporan ahora doble variador de fase que permite variar la apertura de la distribución tanto en admisión como escape para ofrecer una "respiración" más eficiente.

    Mejoras en el consumo

    Otras medidas que mejoran el consumo de combustible de todos los motores de gasolina incluyen una bomba de aceite de bajo rozamiento, un nuevo mapa del termostato del motor y un indicador de "cambio de marcha" para ayudar al conductor a realizar el cambio de velocidad para obtener la óptima economía de combustible.

    En España, los motores de gasolina 1.0 litros y 1.2 l con caja Easytronic de la gama Corsa, se benefician de la exención del Impuesto de Matriculación. Los demás motores de gasolina - excepto las versiones deportivas equipadas con el 1.6 Turbo y el Corsa 1.4 con cambio automático - están gravados con el tipo reducido (4,75%) y pueden acogerse al Plan 2000E.

    El tope de gama diesel, el motor 1.7 CDTI ofrece ahora más potencia y mayor par motor (130 CV y 300 Nm) así como una reducción de las emisiones de CO2 y el consumo de combustible en un 9%, hasta 118 gr/km y 4,5 l/100 km.

    Curiosamente, hace unos días en Ford nos comentaban, durante la presentación de los S-Max-Galaxy 2010, que ellos no tenían previsto incorporar el sistema "start & stop" dados los buenos consumos que ya tenían sus motores. Nos tememos que en esta ocasión (y no suele ser habitual, la verdad), Opel les gana por la mano y, junto a estas nuevas mecánicas menos "bebedoras", también dispondrá del sistema de ahorro antes de fin de año.

    Mejoras en suspensión y dirección

    Los ingenieros de chasis de Opel también han tratado de mejorar todos los componentes importantes de la suspensión y del sistema de dirección. Inicialmente, el resultado es un confort de marcha mejorado, una dirección de tacto más preciso y una mayor estabilidad direccional, aunque en la corta toma de contacto únicamente pudimos intuirlo, mientras que, en cambio, los motores sí que han ganado en agilidad a ojos vista.

    Los amortiguadores, los muelles, las barras estabilizadoras, el eje trasero, la cremallera eléctrica de dirección y su software de calibración también han sido mejorados. Todos estos cambios se aplican a las versiones Essentia, Enjoy y Cosmo, mientras que las versiones equipadas con chasis deportivo, Sport, GSi y los modelos ecoFLEX se benefician de mejoras adicionales en el eje trasero y en la dirección. En el Corsa OPC además se aplican los cambios que afectan al sistema de dirección.

    Todas estas mejoras estarán acompañadas con la introducción, para celebrar los 111 años de Opel como fabricante de automóviles, de una Edición Limitada 111, con un equipamiento de serie adicional.




    Más Leídas
    Ver más noticias