Novedades

Lexus IS-C: lujo japonés para verano



    La tercera variante de la berlina IS llegará a nuestro país a partir del próximo 1 de julio. Tras el modelo clásico IS y la versión deportiva IS-F, la marca japonesa inicia la comercialización de su carrocería descapotable, con la que espera atraer a un público más joven del que hasta ahora tenía con su alto de gama, el SC430.

    El trabajo de ingeniería y diseño realizado por los ingenieros japoneses ha sido muy importante, para dotar al vehículo de una rigidez torsional alta. De hecho, si exceptuamos el frontal, los grupos ópticos delanteros y las manillas de las puertas, el resto del coche ha sido objeto de un concienzudo trabajo de remodelación y ajustes al nuevo producto final. Destaca en su diseño lateral la limpieza de las formas con una cintura en línea ascendente que permite además, a los pasajeros de las plazas traseras disfrutar de una vista hacia delante mejor de lo habitual en este tipo de automóviles.

    Capota rígida

    El techo duro consta de tres partes y únicamente se puede poner o quitar con el coche en parado. La maniobra, que la realiza el conductor apretando un interruptor, es totalmente eléctrica y dura veinte segundos. No lleva rueda de repuesto y sí el cada vez más utilizado (y poco utilizable) kit antipinchazos. La capacidad del maletero, con la capota quitada no deja espacio más que para un par de bolsas pequeñas y eso que en su interior pueden viajar cuatro adultos; a decir verdad, los dos de delante mucho más cómodos que los dos de las plazas traseras, ya que el mullido de los asientos no es lo mismo.

    Curiosamente, el IS-C únicamente se va a comercializar con una mecánica de gasolina, idéntica para todo el mundo. Y, más curiosamente y de cara al mercado europeo, sus responsables afirman no tener previsto incorporar ningún motor diésel.

    El propulsor que utiliza el IS-C es un V6 de 2.5 litros de cilindrada, con una potencia de 208 CV, el mismo que ya se monta en la berlina. Desgraciadamente, el cambio secuencial, de seis marchas, también es el mismo de la berlina. Y decimos desgraciadamente no porque esa caja de cambios dé problemas, lo que no es verdad, sino por el desarrollo utilizado en cada marcha. Absolutamente largos, se mire por donde se mire, de manera que capan de manera importante las posibilidades deportivas del modelo.

    Equipamiento

    Para el mercado español van a existir dos niveles de equipamiento, Luxury y President, que tiene un precio de 54.000 y 62.500 euros, respectivamente. Desde el más básico, el coche cuenta ya con el conocido sistema VDIM (controles de tracción, frenado y estabilidad), seis airbag y todos los elementos de seguridad que incorpora. Como opción únicamente se queda el navegador, al precio de 3.000 euros.

    La berlina IS, de la se han vendido 6.500 unidades desde su llegada en el 2005, se llevó en España el 48% de las ventas totales de Lexus a lo largo del año pasado. Según Fernando de Miguel, responsable de la marca en España, las previsiones de ventas para lo que queda de año es de 45 unidades, llegando a las 75?80 en el 2010.




    Más Leídas
    Ver más noticias