Renault Mégane Coupé: Diseño extremo
Desde el día 16 de enero, el mercado español ha recibido a los nuevos integrantes de la gama Renault Mégane en carrocería cupé. En torno a tres niveles de equipamiento y cinco motorizaciones, el nuevo Renault Mégane Coupé se convierte en la segunda punta de lanza de la renovación de la gama en el segmento medio del mercado.
Y los ofrece a un precio muy competitivo que se abre desde los 16.600 euros para el equipamiento Expression con motor 1.6 16v de 110 CV, hasta los 22.400 euros del Mégane Coupé Privilege con motor de ciclo diésel 1.9 dCi 130 CV.
Son muchos los cambios que se producen entre las dos carrocerías del Mégane, fruto de la distinta clientela a que van dirigidos pues, mientras que los compradores de la berlina buscan más el confort y un uso familiar, en el cupé un diseño agresivo y unas prestaciones acordes a lo que se espera de él, son los aspectos más valorados.
El Coupé dispone de cinco plazas con la misma banqueta trasera que el berlina ya que, al disponer de una altura al techo de 830 mm., recibe confortablemente a tres adultos, prestándose así a una utilización diaria de desplazamientos con sólo el conductor a bordo o salidas con amigos. Además, es el líder de su segmento con un maletero de 377 litros de capacidad.
Moderno y clásico
En su interior, los dos tipos de habitáculo comparten un tablero de a bordo innovador con un bloque de contadores de indicación mixta. Reúne una indicación analógica para el cuenta revoluciones y una digital para el contador central con el fin de garantizar una lectura fácil y rápida y un mejor control visual de la velocidad. Este último integra las funciones de velocidad, limitador-regulador de velocidad, combustible, indicador de temperatura, indicador de cierre de puertas y presión de los neumáticos.
Los Mégane Coupé disponen de una tarjeta de acceso y de arranque manos libres con cierre de puertas por alejamiento. Esto es, las puertas del vehículo se cierran automáticamente cuando el portador de la tarjeta se aleja del vehículo o se acciona el botón ubicado en la empuñadura de la puerta del conductor. Las cerraduras se abren cuando el conductor acerca su mano a una de las empuñaduras de puerta o acciona la apertura del maletero.
La localización a distancia, remote lighting, muy útil para identificar el vehículo -especialmente si se encuentra rodeado de semejantes-, posibilita esta identificación gracias al encendido de los faros al pulsar el botón correspondiente a esta función, en la tarjeta.
Propulsores
En el terreno mecánico, los nuevos Mégane reciben los motores diésel conocidos internamente como K9K y fabricados en Valladolid. Este bloque motor de 1.461 cc. de cilindrada se declina en diferentes niveles de potencia. Además de las versiones ya conocidas de 85 y 105 CV que se comercializarán al lanzamiento de estos modelos, la versión de 110 CV equipada de un filtro de partículas entrará en nuestro mercado a lo largo de 2009. El nivel de emisiones de CO2 es particularmente reducido.
Así, el 1.5 dCi de 85 CV emite 118 gr/km., el dCi de 105 y el dCi 110 FAP (filtro de partículas) emiten 120 gr/km. de CO2. Los motores equipados con filtros de partículas vienen dotados de un sistema de regeneración que se efectúa mediante un inyector suplementario. Este sistema patentado consiste en un quinto inyector que se sitúa a la entrada del filtro y que, mediante un proceso de pirolisis, elimina las partículas almacenadas en el filtro.
El nuevo modelo dispone de dos motores de gasolina. El primero está basado en el conocido propulsor equipado con culata de 16 válvulas y en el mercado español tiene una potencia de 110 CV. El segundo es el denominado TCE 180, con esta potencia. Se trata de una nueva evolución del bloque de 1.998 cc. turbo de gasolina que responde ya a la norma Euro 5 y está dotado de un par motor de 300 Nm a 2.250 rpm. Este motor está asociado a una caja de velocidades manual de seis marchas.