Citroën E-Mehari 2018: nuevos aires para el más divertido de la gama
¿Quién no recuerda aquel vehículo derivado del Citroën 2CV con cualidades todoterreno y carrocería descapotable hecha con materiales plásticos, que empezó a rodar por las carreteras y caminos a finales de los años 60? Todavía hoy se ven algunas unidades en buen estado y algunos puntos en concreto de nuestra geografía -la isla de Formentera, por ejemplo- son auténticas 'madrigueras' de este coche.
Sí, nos referimos al Citroën Mehari, un coche que en su reinterpretación moderna mantiene intactas sus cualidades aventureras pero cambia algo esencial: su motor ahora es eléctrico. Más respeto, por lo tanto, al medio ambiente es lo que ofrece este modelo de nicho que justo ahora pone sobre la mesa un restyling que mejora su imagen y sus cualidades mecánicas.
El nuevo Citroën E-Mehari 2018 es una evolución del modelo que llegó al mercado en 2016. Sólo dos años han bastado para que la firma gala haya decidido darle un empujón de notoriedad al que, sin duda, es el modelo más peculiar que ofrecen hoy en su gama.
Visto desde fuera, el nuevo Citroën E-Mehari gana en presencia con sus aletas ensanchadas, sus llantas 'give me five' de 15 pulgadas en color gris, su logo con los chevrones de nuevo diseño y sus nuevos colores exteriores que, por cierto, admiten cierta personalización al poder combinarse entre sí los de carrocería y techo. En el interior, el salpicadero se ha mejorado con nuevas molduras y ciertos cambios que le permiten ofrecer mayor sensación de espacio. Llegan, también, al catálogo dos nuevas tapicerías para los asientos.
Y ya que hablábamos hace un momento del techo y sus opciones de personalización, cabe resaltar que aquí encontramos una de las novedades del Citroën E-Mehari 2018. Y no, no es precisamente el color a lo que ahora nos referimos sino al material del que está hecho. Desde ahora, como complemento a las versiones ya conocidas con capota blanda, se suma una variante con 'hard top' (techo duro) que, según aseguran en la marca, mejora el aislamiento térmico y acústico, y hace que el coche sea más utilizable en ciudad. Este techo se acompaña de ventanillas delanteras, cristales traseros y luneta posterior de cristal.
Sus buenas maneras en campo quedan aseguradas por una generosa distancia al suelo, unos neumáticos 'all season' que ofrecen un agarre óptimo en cualquier época del año, unas protecciones laterales y una carrocería a prueba de rasguños, fabricada en ABS, que es un plástico termoformado ligero, resistente y capaz de evitar la corrosión.
Para moverse, el Citroën E-Mehari recurre a un motor eléctrico que ahora gana en su capacidad de empuje gracias a un aumento de par del 20% (166 Nm). Su velocidad máxima es de 110 km/h, su autonomía es de 195 km y el tiempo mínimo que necesita para recargar a tope su paquete de baterías ronda las 10 horas.