Economía/Motor.- Nissan llevará a cabo este año en Japón las primeras pruebas del sistema C-V2X
TOKIO, 11 (EUROPA PRESS)
Según informó el fabricante nipón en un comunicado, las pruebas han sido diseñadas para demostrar las ventajas mejoradas en cuanto a alcance, fiabilidad y latencia de las comunicaciones directas C-V2X en banda de 5 GHz, así como de las comunicaciones en red mediante el estándar LTE-Advanced (LTE-A).
Los resultados de estas ayudarán, según Nissan, a desarrollar el ecosistema gracias a la información que recibirán las partes implicadas, incluyendo organizaciones y agencias gubernamentales relacionadas con los servicios de las tecnologías de la información.
La marca asiática destacó que, además de complementar a otros sensores del Sistema Avanzado de Asistencia a la Conducción (ADAS), como el radar o los sistemas de cámaras, el C-V2X ofrece una baja latencia fuera del alcance visual (NLOS) con mayor alcance y capacidades en la nube, y está diseñado para aumentar la capacidad de un vehículo para ver, escuchar y comunicarse en carretera, incluso en cruces sin visibilidad.
Las tareas de preparación ya están en marcha, dado que la prueba empezará en 2018 y los casos usados están diseñados para centrarse en las comunicaciones directas de vehículo a vehículo (Vehicle-to-Vehicle - V2V), de vehículo a infraestructura (Vehicle-to-Infrastructure - V2I) y de vehículo a peatones (Vehicle-to-Pedestrian - V2P), además de operaciones de vehículo a red (Vehicle-to-Network - V2N) en comunicaciones móviles de red de largo alcance con acceso a la nube.