Motor

Economía/Motor.- (Ampl) Los fabricantes han invertido 8.000 millones en sus plantas en España en 5 años, según Anfac



    Anfac pide gestionar con "inteligencia" la transición hacia la nueva movilidad para que sea rentable

    MADRID, 11 (EUROPA PRESS)

    El vicepresidente ejecutivo de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), Mario Armero, y la diputada del PSOE Ana Botella han mantenido una sesión de trabajo para estudiar la situación del sector productor de vehículos en España, en la que Armero ha recordado que los fabricantes han invertido 8.000 millones de euros en sus plantas españolas en los últimos cinco años.

    En este sentido, Armero señaló que las 17 plantas que operan en la actualidad en el territorio nacional fabrican 42 modelos diferentes y señaló que estos centros crearon 10.000 puestos de trabajo en el último quinquenio.

    El directivo pidió que se gestione con "inteligencia" la transición hacia la nueva movilidad para que sea rentable tanto en empleos, como en el mantenimiento de la actividad en las fábricas y en la mejora del medio ambiente.

    En un comunicado, Anfac explica que Armero y la portavoz del partido socialista en la Comisión de Economía, Industria y Competitividad del Congreso de los Diputados hicieron repaso de la situación industrial actual de sector, a la vez que han analizado los retos que afronta la industria de la automoción nacional para que España continúe siendo un país "atractivo" para inversiones futuras.

    En este sentido, el vicepresidente ejecutivo de Anfac destacó que la transición hacia la nueva movilidad, eléctrica y autónoma "no puede ser natural", sino que tiene que estar "influida por políticas industriales y legislativas adecuadas".

    Además, en la reunión, en la que también estuvieron presentes distintos representantes del PSOE y de Anfac, Armero y Botella discutieron posibles medidas de mejora en cuanto a flexibilidad laboral, diálogo social, formación, logística y reducción en los costes energéticos, así como posibles programas de apoyo a la integración de tecnologías innovadoras en las líneas de producción.

    Por otro lado, Armero también explicó a la diputada del partido socialista el "compromiso" que tiene la industria del automóvil con la eficiencia y la sostenibilidad, además de cómo el sector contribuye a la reducción de emisiones de dióxido de carbono (CO2), óxidos de nitrógeno (NOx) y partículas. "Los vehículos modernos de cero y bajas emisiones forman parte de la solución para mejorar nuestro medio ambiente", apuntó.

    Finalmente, Anfac reiteró que una nueva fiscalidad, 'verde' e integrada, y que se base en una imposición a partir de parámetros medioambientales, favorecería la renovación del parque automovilístico español, que alcanza ya una media de 12 años, y potenciaría la demanda de coches de bajas y cero emisiones.




    Más Leídas
    Ver más noticias