Economía/Motor.- El seguro del automóvil efectuó más de 200.000 prestaciones de defensa jurídica en 2016
MADRID, 21 (EUROPA PRESS)
Unespa destaca que los conductores utilizan la cobertura de defensa jurídica para atender los gastos legales generados tras tener un accidente de tráfico, ya se trate de su defensa civil o penal, o de la reclamación civil de daños sufridos.
Por franjas de edad, son los jóvenes de entre 18 y 35 años los más propensos a usar este tipo de servicio, ya que, aunque apenas representan el 14% del total de conductores españoles, generan cerca del 22% de los siniestros de defensa jurídica.
Por su parte, Barcelona es la provincia donde los conductores tienden más a hacer uso del seguro de defensa jurídica. En concreto, lo hacen 22.445 veces al año, según Unespa. Le siguen los conductores de Madrid, con 17.595 asistencias y Sevilla, con 13.134 asistencias. A la cola de la clasificación se encuentran los de Soria (306), Ceuta (442) y Segovia (516).
Murcia encabeza la lista de las provincias donde el coste por los servicios prestados es mayor, un 36% más caro que en el conjunto de España. Vizcaya y Almería se sitúan en segundo y tercer lugar, con un 27,5% y un 26,2% más caro, respectivamente.
Por el contrario, los incidentes menos costosos se dan en Melilla, donde una asitencia legal a un conductor cuesta de media la mitad que en el conjunto del territorio nacional (-47,8%), Huesca (-35,8%) y Zamora (-34,3%).