Economía/Motor.- Subaru aumentará vigilancia y formación tras el caso de las inspecciones irregulares de sus vehículos
TOKIO, 19 (EUROPA PRESS)
En un comunicado, la corporación explicó que recurrió a un despacho de abogados para que iniciara dicho análisis de lo sucedido en las inspecciones de los automóviles en su planta de Gunma (Japón), con el fin de obtener una visión objetiva y neutral.
Este documento apunta que los inspectores, a pesar de no tener la certificación para ello, llevaron a cabo las inspecciones finales de los vehículos, al tiempo que se usaron sellos de forma certificación de forma inadecuada y también se llevaron a cabo acciones "inapropiadas" durante las auditorías internas y externas.
En esta línea, el texto resalta la "falta de atención" en favor del interés público en estas operaciones, así como la "interpretación oportunista" de medidas laborales, el "escepticismo" vinculado al cumplimiento de las normas, la "debilidad" de las auditorías y la comunicación "inadecuada".
Por todo ello, la compañía se compromete a eliminar las inspecciones que no cumplen con la normativa, así como a mejorar los procesos y la certificación de los inspectores. También reforzará el personal de gestión en este sentido, los sistemas organizativos y el sistema de auditoría y fomentará la comunicación.
Subaru reconoció que había estado 30 años realizando procesos de inspección "inadecuados" a sus vehículos, lo que motivó que pusiera en marcha una campaña de revisión que afectará a 395.000 vehículos, con un coste derivado de unos 150 millones de euros.