Economía/Motor.- El parque automovilístico español tendrá seis millones de coches conectados en 2021, un 25% del total
MADRID, 30 (EUROPA PRESS)
Faconauto considera que habrá un punto de inflexión sobre el coche conectado al finalizar la presente década, cuando la integración de Internet en los coches sea algo "más habitual", derivando al mismo tiempo en la progresiva llegada de coches totalmente autónomos.
Asimismo, la organización destaca que los compradores del mercado español están adoptando esta tecnología "más rápido de lo esperado" y que empieza a ser un "aspecto clave" a la hora de que el usuario se decante por un vehículo u otro.
Por otro lado, Faconauto subraya de que la proliferación de coches conectados supondrá "nuevos retos", no sólo tecnológicos, sino también regulatorios. En concreto, considera de "vital importancia" la gestión y el acceso por parte de terceros de los datos que generen las unidades de control de esta nueva generación de vehículos.
De este modo, la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción es partidaria de una "cesión muy restrictiva" de dichos datos, que ha de "salvaguardar" la protección y la privacidad de los conductores. A juicio de Faconauto, serían los propios fabricantes los que deberían comunicar los datos a terceros de manera segura.