Economía/Motor.- Anesdor critica que el Movalt rebaje un 60% las ayudas a motos, triciclos y cuadriciclos eléctricos
MADRID, 17 (EUROPA PRESS)
Riaño, que señaló que la activación de esta iniciativa contribuirá al incremento de la cuota de mercado de los vehículos ligeros eléctricos y a la mejora de la movilidad, celebró que el nuevo Movalt incluye no sólo a motocicletas, sino también a otros vehículos como triciclos y cuadriciclos.
El secretario general de Anesdor apuntó que los vehículos eléctricos representan el 2,42% de las ventas totales del mercado de dos ruedas en España, por lo que lamentó la rebaja de hasta el 60% de las ayudas a la compra para estos vehículos respecto al Movea.
"En concreto, para las personas físicas, autónomos, entidades locales y comunidades autónomas, las ayudas se han reducido de los 1.500 y 2.000 euros contemplados en el anterior plan, a los 750 euros que ofrece el actual para cualquier vehículo que tenga una potencia mayor de 3 kW (4 caballos). En lo referente a las empresas privadas, el Plan Movalt ha reducido las ayudas en hasta un 58% dependiendo de la categoría de cada uno de los vehículos", aseguró.
Por otro lado, se mostró preocupado por la continuación de la exclusión de los ciclomotores del plan, al igual que se hizo en el Plan Movea, y por el precio máximo de los vehículos para acceder a estas ayudas, que se sitúa en 8.000 euros.
"Un límite que descarta del programa a las motocicletas eléctricas que incorporan una mayor tecnología y que ofrecen más kilómetros de autonomía, un factor fundamental para los desplazamientos interurbanos en el área metropolitana", apuntó Riaño.
Finalmente, Riaño indicó que el impulso y continuidad de estos planes es imprescindible para la promoción de los vehículos de energías alternativas y calificó como "necesario" que haya una regularidad en este tipo de ayudas desde las diferentes administraciones que las promueven, seguido también de una mayor información sobre las mismas hacia el usuario final.