Motor

Economía/Motor.- El automóvil copa el 10% de toda la innovación industrial en España



    La Secretaria de Estado de I+D+i, Carmen Vela, celebró este miércoles la inversión en I+D+i del sector de Automoción, un sector "muy relevante de la industria y fundamental para la economía del país", que supone el 10% del PIB y el 10% de toda la innovación industrial en España, poniendo de relieve que "los temas de innovación tecnológica están definidos en la propia actividad de todo el sector".

    MADRID, 16 (EUROPA PRESS)

    Vela acudió al acto de presentación de la 'Agenda de Prioridades Estratégicas I+D+i del Sector Automoción' de la Plataforma Tecnológica Española de Automoción y Movilidad 'Move to the Future' (M2F), un documento coordinado por Sernauto (Asociación Española de Proveedores de Automoción) en el que se establecen líneas de trabajo para implementar en un futuro próximo.

    "La innovación y las nuevas capacidades tecnológicas tienen impacto y un efecto en la cuenta de resultados, algo que ustedes saben perfectamente en su devenir diario", afirmó dirigiéndose a los fabricantes de equipos, componentes y vehículos, centros tecnológicos, ingenierías, universidades y otras entidades relacionadas con el sector, que agrupa la asociación.

    "El sector de la Automoción es un buen ejemplo de inversión en I+D+i: es el quinto sector industrial por inversión en I+D y es el responsable de más del 10% de toda la Investigación y Desarrollo que se hace en España", apuntó. También se refirió al Programa Horizonte 2020 de la Unión Europea, que le está yendo "particularmente bien" a universidades, empresas y comunidades científicas y tecnológicas españolas.

    "Es la primera vez que España está recibiendo un retorno mayor que la cantidad que estamos aportando", subrayó, añadiendo que en estos momentos los agentes del sector en España son "los segundos en retorno neto, solo por detrás de Reino Unido". La secretaria reiteró su apoyo al sector y a todo lo relativo a la innovación, por la que apostó por utilizar "como bandera para el resto del sector industrial en España".

    AÚN QUEDA "MUCHO CAMINO POR RECORRER", SEGÚN EL CDTI

    Por su parte, la responsable de I+D+i y Formación de Sernauto y coordinadora de la Plataforma M2F, Cecilia Medina, señaló que, en 2016, el sector de equipos y componentes para automoción invirtió en innovación el 4% de su facturación. "Estamos hablando de una industria que, a pesar de la alta competencia, ha sabido mantenerse a la cabeza", apuntó.

    La directora del Área Industrial y Medio Ambiente de Anfac, Arancha García, comentó que el sector de la automoción destaca por su "importante contribución a la economía española" y detalló que contribuye a la generación de 2 millones de puestos de trabajo "de calidad", ya que "el 85% de los contratos son indefinidos y, además, el sector invierte muchísimo en formación".

    La clausura corrió a cargo del director general del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), Jaime Huerta, que instó al sector a colaborar más estrechamente con el CDTI a través de la 'Strategic Transport Research Innovation Agenda', que comienza el 21 de noviembre, y reseñó que, si bien el número de proyectos llegados a CDTI es "récord", aún queda "mucho camino que recorrer para llegar a la posición que el sector podría tener".




    Más Leídas
    Ver más noticias