Timo Buetefisch, CEO de Cooltra: "Queremos ser la primera compañía de soluciones de movilidad a dos ruedas"
Esther Porta
Alemán de nacimiento, Timo Buetefisch llegó a Barcelona y se quedó. A pesar de tener plaza para entrar en Harvard University, prefirió quedarse con el clima mediterráneo y ampliar sus estudios en la prestigiosa escuela de negocios IESE, durante los años 2002 a 2004.
¿Cómo se le ocurrió este proyecto?
Estando en Barcelona se me estropeó la moto. La llevé al taller y fue entonces cuando me di cuenta de las pocas opciones de alquiler de motocicletas que existían en la ciudad. Decidí montar la primera tienda Cooltra, al lado de la Sagrada Familia. Empezamos con una flota de 50 motos que alquilábamos por días, principalmente a turistas. Actualmente, nuestra flota es de 11.000 motos y estamos en seis países.
¿Cuánto dinero necesitó para empezar?
Hemos tirado de unos 60.000 euros euros de dinero propio y, después de un año, hemos hecho una primera ronda de financiación de unos 700.000 euros de tres business angels y del fondo Finaves del IESE.
¿En qué partes se estructura su negocio?
Por un lado, tenemos la empresa madre, Cooltra, que se dedica al alquiler, tanto a short term como long term a turistas, particulares y empresas de motocicletas. Además, lanzamos ecoScooting tras ver que los ecommerce tenían una necesidad muy básica que era tener una buena tarjeta de presentación a la hora de las entregas. Con ecoScooting nació el primer servicio de delivery cien por cien eléctrico y con plantilla propia. También, con la revolución del sharing, lanzamos eCooltra. Empezamos con unas pocas motos en Barcelona y actualmente somos el primer motosharing a nivel europeo con presencia en cuatro ciudades –Barcelona, Madrid, Lisboa y Roma–, un total de 150.000 usuarios y una flota total que alcanzará las 3.000 motocicletas a final de año.
¿Cuántas personas trabajan en Cooltra?
Actualmente somos más de 450 empleados. Esta cifra la hemos duplicado en tan sólo un año.
¿Cuál ha sido la facturación el pasado ejercicio? ¿Cuáles son las previsiones para este?
Cerramos el anterior ejercicio en nueve millones de euros y este 2017 el objetivo es superar los 17 millones.
¿Cómo ha sido la evolución de su negocio hasta hoy?
Ha sido una evolución progresiva. Al alquiler de motos a turistas, empezamos con el alquiler a locales, la gestión de flotas a nivel B2B y, poco a poco, fuimos incorporando nuevas soluciones de movilidad a dos ruedas como eCooltra y ecoScooting. Siempre, eso sí, apostando por la movilidad eléctrica y cuidando el medioambiente.
Está en 11 ciudades españolas y nueve europeas. ¿Van a proseguir con la internacionalización?
Seguiremos expandiéndonos. La última apertura ha sido en Viena. Hemos llegado a la ciudad para dar servicio a Domino's Pizza –cliente nuestro ya en otras ciudades–.
¿Qué tipo de vehículos tiene?
Para motosharing contamos con la marca alemana de motocicletas eléctricas Govecs.
¿Tiene alianzas con otros?
Tenemos partners con los que creamos packs adaptados a las necesidades de nuestros propios clientes o bien alianzas que permiten a terceros ofrecer nuestro servicio.
¿Qué retos de futuro tiene?
En un futuro –que ya está en camino– Cooltra quiere convertirse en la primera compañía de soluciones de movilidad a dos ruedas. Que en cualquier situación de tu día a día, puedas contar con Cooltra: en tus vacaciones, para desplazarte puntualmente, para tu empresa, para mandar un paquete…