Economía/Motor.- Faconauto alerta de que el problema de las emisiones no se solucionará solo con vehículos alternativos
MADRID, 28 (EUROPA PRESS)
La Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Faconauto) considera que para "atacar" el problema de la calidad del aire provocado, en parte, por las emisiones de los automóviles se debe incentivar tanto la compra de vehículos propulsados por combustibles alternativos como los de combustión diésel y gasolina.
En declaraciones a Europa Press, el presidente de la asociación, Gerardo Pérez, ha asegurado que se tardaría entre 15 y 20 años en solucionar el problema medioambiental si tan solo se incentiva la compra de vehículos alternativos, por lo que hasta que la edad del parque automovilístico español no se sitúe entre siete u ocho años de media debería haber medidas "constantes" que ayuden al cambio de coches antiguos por otros nuevos con tecnologías "más eficientes".
"Si los 15 millones de coches que hay circulando por las calles fueran modernos no estaríamos hablando de la calidad del aire. Una solución a corto plazo sería que un coche de 15 años se cambie por otro que acabe de salir de fábrica, por lo que desde Faconauto apoyamos absolutamente que haya un Plan Pive tradicional, además del incentivo a la compra de vehículos alternativos", ha agregado.
Pérez ha matizado que "evidentemente" se necesitan vehículos de cero emisiones para abordar el problema de la contaminación, pero que con esta medida no basta, porque el parque automovilístico de España continuaría siendo "muy antiguo". "Hay que compaginar las dos cosas", ha apuntado.
Así, tras las declaraciones del ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, en Radio Nacional de España (RNE) y recogidas por Europa Press, en las que defendía ayudar a la transformación de la producción de vehículos "antes que estar continuamente hablando de subvencionar la compra de automóviles", Pérez ha señalado que el titular de Energía se "olvida" de la renovación del parque automovilístico, "absolutamente necesaria".
"La renovación del parque tan solo puede llegar con los vehículos de combustión diésel y gasolina, que son los que se fabrican en este país. Tenemos coches circulando que no deberían de hacerlo y queremos que todos los coches nuevos que se vendan sean prácticamente de cero emisiones, y no se puede. Este plan necesita ciertos pasos y recorrer un camino", ha subrayado.
"NO SE PUEDE DEMONIZAR A LOS VEHÍCULOS DIÉSEL Y GASOLINA"
Faconauto ha propuesto al Gobierno que de los 50 millones de euros previstos para un nuevo plan de ayuda a la compra de automóviles nuevos, el 50% vaya destinado al fomento de vehículos alternativos y un plan de infraestructuras y el otro 50% a un Plan Pive tradicional, con el que el cliente pueda comprar coches con tecnología "más eficiente", como los motores diésel y gasolina "que hay hoy en día". "No se puede demonizar a este tipo de vehículos", ha recalcado.
"Sería ideal que todo el mundo optara por coches propulsados por combustibles alternativos, pero hoy por hoy aún están en desarrollo y pensamos que es normal que muchos clientes no barajen la posibilidad de comprar uno, por lo que tienen que tener una alternativa", ha añadido.
Ahora, según el propio presidente de la asociación, son los ministerios de Industria y Energía quienes deben debatir qué hacer con los fondos previstos para incentivar la compra de un vehículo nuevo. "El ministro Álvaro Nadal dio a entender que todo el dinero iría destinado para incentivar la compra de vehículos alternativos. Está bien que haya un plan como este, pero entonces dejaríamos un parque de automóviles muy antiguo en las ciudades", ha indicado.
Finalmente, Gerardo Pérez ha defendido que un Plan Pive "tradicional" daría un empujón "razonable" al mercado de particulares, ya que muchos de los clientes están esperando a ver si se aprueba o no para cambiar su vehículo antiguo por otro más moderno "que contamine la sexta parte". "No se puede mantener este debate continuamente. Hay mucha demanda latente esperando a ver qué ocurre y sería perjudicial", ha concluido.