Economía/Motor.- Alemania aprueba el primer código ético para la conducción autónoma, conformado por 20 puntos
MADRID, 23 (EUROPA PRESS)
Así, el documento elaborado por un Comité de Ética, compuesto por 14 expertos, del Ministerio Federal de Transportes e Infraestructuras Digitales de Alemania (BMVI) estipula que la conducción autónoma siempre será preferible si causa menos accidentes que la humana, además de que debe estar "claramente" definido si a los mandos del coche se encuentra un conductor o un ordenador.
Asimismo, recoge que los datos de la conducción deben ser almacenados para poder establecer responsabilidades en caso de accidente. El conductor o propietario del vehículo será quien autorice el uso de dichos datos.
"La interacción entre el hombre y la máquina plantea nuevas cuestiones éticas en el mundo de la digitalización y del autoaprendizaje. Este documento es absolutamente pionero", señaló el ministro de Transporte alemán, Alexander Dobrindt.