Economía/Motor.- Bosch Mobility Solutions aumentará un 7% sus ventas en 2017, hasta cerca de 47.000 millones
MADRID, 5 (EUROPA PRESS)
Bosch recordó que en esta división trabajan en todo el mundo 227.000 personas y subrayó que durante el ejercicio pasado registró una cifra de negocio de 43.900 millones de euros que prevé superar en un 7% en el año actual, casi tres veces más de lo que subirá la producción mundial de automóviles.
El presidente de Mobility Solutions y miembro del consejo de administración de Bosch, Rolf Bulander, afirmó que esta división está creciendo más rápido que el mercado y añadió que, como proveedor de sistemas para la automoción, sigue siendo un socio fuerte e innovador de la industria del automóvil.
"Además, estamos evolucionado hacia un proveedor de servicios par cada usuario de la carretera", subrayó, al tiempo que indicó que Bosch reforzará durante 2017 sus esfuerzos en actividades de investigación y desarrollo de Mobility Solutions.
Así, la previsión de este área empresarial de Bosch es cerrar el año con un volumen de plantilla dedicada a actividades de investigación y desarrollo de 48.000 personas, lo que supondrá un aumento del 9% en comparación con los cerca de 44.000 empleados con los que empezó el año.
La compañía explicó que está en un proceso de transformación para convertirse en un proveedor de servicios de movilidad y confirmó que se centrará en el futuro aún más en desarrollar y proveer soluciones de movilidad para las ciudades inteligentes y conectadas.
La firma indicó que la previsión es que para 2050 haya más de 6.000 millones de personas en todo el mundo viviendo en megaciudades, el doble que en la actualidad, mientras que el tráfico urbano se triplicará. Así, señaló que hasta 2020 el mercado de las 'smart cities' crecerá un 19% anual, hasta 700.000 millones de euros.
Por otro lado, Bulander destacó que la electromovilidad y los motores de combustión serán parte de la solución de futuro en las ciudades del futuro. De esta forma, resaltó que en la actualidad Bosch dedica la mitad de su presupuesto de I+D a la protección medioambiental y a la conservación de los recursos, con unos 3.500 millones de euros.