Motor

Economía/Motor.- Los fabricantes de vehículos están satisfechos con el plan Movea y piden su continuidad



    La Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones, Anfac, valora positivamente la nueva edición del 'Plan de Impulso a la Movilidad con Vehículos de Energías Alternativas' con un presupuesto de 14,26 millones de euros, que ha aprobado el Consejo de Ministros este viernes, según ha informado en una nota de prensa.

    MADRID, 16 (EUROPA PRESS)

    Los fabricantes consideran que el incentivo de la compra por parte de familias y empresas de vehículos propulsados por electricidad, gas o hidrógeno redundará en una mejora de la calidad del aire y contribuirá a incrementar su cuota de mercado, que en la actualidad alcanza un 0,5% sobre el total del mercado.

    Sin embargo, estiman que el retraso en la aprobación de este plan ha contribuido a la ralentización en las matriculaciones de este tipo de vehículos en nuestro país.

    Además, señalan que la discontinuidad en la duración de anteriores planes de incentivos a la movilidad eléctrica y alternativa, Planes Movele y Movea, ha hecho que las matriculaciones de este tipo de vehículos se centren en los periodos donde están vigentes, siendo mucho menores en aquellos periodos sin incentivos.

    Los fabricantes consideran que la continuidad en los planes de incentivos a la movilidad con vehículos de energías alternativas lograría una adecuada velocidad en las matriculaciones de este tipo de automóviles, lo que a su vez contribuiría a una mejora del medioambiente al tratarse de vehículos con nulas o muy bajas emisiones.

    Asimismo, desde Anfac han recordado que esta medida tiene una importante vertiente industrial ya que muchos de los vehículos alternativos se fabrican en España. De hecho, se ensamblan 12 modelos de vehículos alimentados por energías alternativas; 7 modelos de turismos y uno de vehículo industrial, así como 4 modelos eléctricos.




    Más Leídas
    Ver más noticias