Motor
Francia concluye que Opel no incumplió la normativa de emisiones contaminantes
MADRID, 20 (EUROPA PRESS)
La Dirección General de la Competencia, el Consumo y el Control de Fraudes (DGCCRF por sus siglas en francés) ha cerrado su investigación, que se ha apoyado en los resultados de las pruebas realizadas por la Unión Técnica del Automóvil, la Motocicleta y la Bicicleta (UTAC) y el instituto francés de energías renovables (IFPEN), así como en los documentos remitido por el constructor.
"Estos elementos, que han sido recogidos y analizados, no ponen en evidencia que haya hechos constitutivos de una infracción de engaño", afirman el ministro de Economía y Finanzas, Michel Sapin, y el secretario de Estado de Industria, Digital e Innovación, Christophe Sirugue.
El Ministerio remarca que el caso de Opel se inscribe en el marco de una investigación más amplia sobre las prácticas relativas a las emisiones de óxidos de nitrógeno (NOx) de una docena de fabricantes de coches diesel que se comercializan en Francia.
En el marco de este proceso, la DGCCRF ha remitido a la justicia documentos que constatan engaños "sustanciales" sobre la calidad y los controles efectuados de Volkswagen (febrero de 2016), Renault (noviembre de 2016), FIAT Chrysler y Peugeot Citroën (febrero de 2017).
Por su parte, las investigaciones que afectan a otros fabricantes de coches están todavía en curso.