Economía/Motor.- Volkswagen vende un 45% más que PSA y Opel juntos durante enero en Europa
MADRID, 16 (EUROPA PRESS)
En concreto, la firma germana ha cerrado enero de 2017 con un incremento del 10,3% en el número de turismos matriculados, hasta contabilizar un total de 281.877 unidades, mientras que esta cifra en el caso de PSA Group es de 119.985 unidades (+6.8%) y de 74.315 unidades (+5,4%) en Opel, perteneciente al consorcio automovilístico General Motors. Entre ambas, contabilizan un total de 194.300 turismos vendidos este mes de enero.
Estas cifras se dan a conocer días después de que se hayan hecho públicas las negociaciones entre General Motors y el grupo PSA, que es el fabricante de marcas como Peugeot, Citröen y DS, para la posible compra de Opel.
El objetivo de dichas negociaciones se centra en mejorar la rentabilidad y eficiencia operativa, por parte de PSA, si bien los datos muestran que el mercado europeo de turismos se encuentra liderado por Volkswagen.
Sin embargo, de completarse esta operación, pese a que no existen garantías de que pueda llegarse a un acuerdo, PSA se consolidaría como el segundo principal grupo de automoción europeo, al tiempo que permitirá a General Motors reorientar su actividad hacia China y Norteamérica.
PSA explica que desde 2012 ha venido trabajando con General Motors en una alianza industrial que, hasta la fecha, abarca tres proyectos en Europa y genera "sustanciales sinergias" para los dos grupos.
Su alianza con General Motors alcanza ámbitos como el negocio de las furgonetas y SUV comerciales. La eventual compra de la división europea de Opel permitirá a PSA reforzar su cuota de mercado en el continente y mejorar sus opciones para competir directamente con Volkswagen.
No es la primera vez que General Motors intenta convertir Opel en una empresa rentable y para ello ha cerrado algunas de sus fábricas en Bélgica y Alemania.