Motor

Economía/Motor.- Kia aspira a entrar en el 'top 5' de ventas en España medio plazo y entregará 60.000 unidades en 2017



    La firma automovilística surcoreana Kia Motors tiene el objetivo de convertirse en una de las cinco marcas más vendidas en el mercado español a medio plazo, después de finalizar el pasado ejercicio dentro del 'top 10' como la décima firma más demandada, según anunció el director general de la marca, Emilio Herrera, que señaló que la marca matriculará unas 60.000 unidades en el mercado nacional durante 2017.

    MILÁN (ITALIA), 24 (EUROPA PRESS)

    En declaraciones a Europa Press, el directivo indicó que Kia registró un récord de ventas en España al cierre del año pasado, con más de 51.400 unidades matriculadas, lo que supuso un aumento del 18% respecto al año precedente y le permitió hacerse con una penetración del 4,7%.

    La previsión para el año actual de la firma surcoreana en España contempla alcanzar las 60.000 unidades vendidas en el mercado nacional, lo que se traducirá en una progresión de cerca del 16% en comparación con el ejercicio que acaba de terminar. Este volumen le servirá para lograr una cuota del 5,3%.

    El crecimiento de las matriculaciones de la compañía en España para el ejercicio que acaba de comenzar estará motivado por la renovación de su gama de producto, que a lo largo de 2017 se reforzará con cuatro nuevos modelos, como son el Rio, el Picanto, un nuevo todocamino pequeño y el deportivo Stinger.

    Herrera indicó que estas cifras comerciales de la marca asiática se lograrán en un entorno de mercado en España que está previsto que crezca por encima del 6% sin que se ponga en marcha un plan de renovación del parque, similar al extinto PIVE. A esta progresión contribuirá especialmente el canal de empresa.

    En caso de que el Gobierno decida lanzar un programa de incentivo a la compra a cambio de achatarrar uno antiguo, el mercado automovilístico español podría alcanzar un volumen de 1,2 millones de turismos y todoterrenos al cierre del año actual. De lo contrario, las ventas podrían ser unas 50.000 unidades inferiores.

    El directivo indicó que existe una disposición por parte del Ejecutivo a poner en marcha un nuevo Plan PIVE, aunque subrayó que éste todavía tiene que aprobar los Presupuestos y que es un momento complicado a nivel político. Así, defendió que exista una continuidad y una claridad en este tipo de medidas.

    En relación con los protocolos de restricción del tráfico que están adoptando algunas ciudades ante episodios de alta contaminación, Herrera recordó que todas las marcas de automóviles están trabajando para reducir el impacto medioambiental de sus modelos y defendió que las medidas que se tomen sean justas y que se limite la circulación de los vehículos que más contaminen.




    Más Leídas
    Ver más noticias