Motor

Economía/Motor.- El precio de los vehículos de ocasión crece un 6,9% en abril



    (((Esta noticia sustituye a la anteriormente remitida sobre el mismo asunto por error en el titular y en el primer párrafo)))

    MADRID, 10 (EUROPA PRESS)

    El precio de los vehículos de ocasión creció en abril un 6,9% con respecto al mismo mes del año pasado, hasta alcanzar los 13.606 euros, según informa el portal especializado coches.net en una nota de prensa.

    Las operaciones de compra-venta de este tipo de vehículos han estado lideradas por modelos diésel (66,9%) y de más de diez años (49,9%). Así, los súper ventas de abril fueron el Renault Mégane, el Seat Ibiza y el Volkswagen Golf.

    Con respecto a la oferta, los vehículos diesel copan siete de cada diez oportunidades, y los modelos más presentes en el mercado de vehículos de ocasión durante el pasado mes fueron el BMW Serie 3, el Volkswagen Golf y el Renault Mégane. Los vehículos híbridos sólo supusieron el 0,8% de la oferta y el 0,4% de las ventas.

    COCHES DE MÁS DE 100.000 KILÓMETROS

    Por otra parte, casi la mitad de los vehículos a la venta en abril tenían más de 100.000 kilómetros (49,4%), mientras que los que tienen menos de 40.000 kilómetros apenas representaban una cuarta parte del total (24,5%).

    Según el responsable de Marketing Institucional de coches.net, Marcel Blanes, "a pesar de que la oferta de coches en venta con menos de 50.000 kilómetros parece incrementarse levemente mes a mes, este rejuvenecimiento del parque automovilístico no se refleja todavía en las ventas".

    Con respecto a los precios, subieron en todas las comunidades salvo en La Rioja (-9,9%), Asturias (-1,3%), Extremadura (-0,2%) y Comunidad Valenciana y Aragón (-0,1%). Con respecto a las subidas, las más pronunciadas tuvieron lugar en la Comunidad de Madrid (+14,5%), Baleares (+12,4%) y Castilla-La Mancha (+10,7%).

    De este modo, la Comunidad de Madrid sigue siendo la región más cara para comprar un vehículo de ocasión, con un precio medio de 15.339 euros, seguida por Castilla y León (14.858 euros) y Cataluña (14.557 euros). Por su parte, Extremadura (9.300 euros), Cantabria (10.995 euros) y Andalucía (11.717 euros) son las más baratas.




    Más Leídas
    Ver más noticias