Motor

Economía/Motor.- Ganvam solicita a Medio Ambiente que intervenga en la "guerra" por la retirada del aceite usado



    La Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (Ganvam) ha solicitado al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente que intervenga en la "guerra" comercial que se está produciendo en relación con la retirada del aceite usado de los talleres.

    MADRID, 21 (EUROPA PRESS)

    Así, la organización ha elevado al Ministerio una consulta formal con el fin de que el Ejecutivo confirme públicamente "no sólo la gratuidad de la retirada sino la ilegalidad de cobrar a los centros de reparación".

    Ganvam subrayó que es ilegal cobrar al centro de reparación la retirada del aceite usado, puesto que debe ser el fabricante del lubricante el que "por ley" asuma el coste de esta gestión. En este sentido, afirmó que algunos talleres han recibido información actualizada sobre tarifas de recogida de este producto.

    Desde la asociación recordaron que, según la normativa, son los fabricantes de lubricantes los que están obligados a hacerse cargo tanto de recoger y gestionar este producto usado, sino también de la financiación de dicha operación.

    "De hecho, los fabricantes de aceite ya tienen en marcha desde hace tiempo un sistema integrado de gestión del aceite usado, que pone incluso a disposición de los talleres empresas especializadas para la recogida del residuo sin repercutirles ningún coste con independencia de su ubicación geográfica", aseguró.

    La asociación apuntó que este sistema integrado, desde enero, paga un 59% a las empresas por la recogida de este residuo, con el fin compensar el déficit de precio ocasionado por la caída del Brent y de garantizar la gratuidad del servicio. No obstante, Ganvam critica que las compañías que se encargan de retirar el residuo "vienen trasladando injustamente" esta caída del precio del Brent al taller.

    El presidente de la organización, Juan Antonio Sánchez Torres, afirmó que, en los últimos años, el precio del aceite usado prácticamente financiaba la gestión del resto de residuos. "Sin embargo, ahora estamos asistiendo a un cambio de coyuntura y esa burbuja se está desinflando", añadió.




    Más Leídas
    Ver más noticias