Motor

Economía/Motor.- Las matriculaciones de coches aumentan un 10,1% en Europa hasta febrero



    Las matriculaciones de vehículos en Europa ascendieron a 2,1 millones de unidades hasta febrero, lo que supone un incremento del 10,1% con respecto al mismo periodo de 2015, según ha informado la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles Turismos y Camiones (Anfac) en un comunicado.

    MADRID, 16 (EUROPA PRESS)

    Esta subida se produce después de que el mes de febrero cerrara con un incremento del 14,3% y con 1,05 millones de unidades matriculadas en Europa.

    España, con más de dos puntos por encima de la media, continúa dentro los países más dinámicos de la zona euro. Hasta febrero, registró un volumen de 173.984 unidades y un alza del 12,4%, más de dos puntos por encima de la media europea. En el segundo mes del año, el crecimiento en España fue del 12,6%, hasta las 97.650 unidades.

    La asociación de fabricantes de vehículos afirma que el automóvil está siendo uno de los principales motores para mejorar la economía del país, ya que su efecto arrastre genera crecimiento, empleo y bienestar social.

    Los principales países en la UE, también han mantenido la tasa positiva de los últimos meses. Italia ha experimentado el mayor incremento de los países de la UE, con un crecimiento del 22,2% en los dos primeros meses del año, hasta las 327.963 unidades. En febrero, el crecimiento fue del 27,3% y 172.241 vehículos matriculados.

    Alemania ha matriculado hasta febrero un total de 468.511 unidades, un 7,8% más que en el mismo periodo de 2015. En febrero, el crecimiento en Alemania fue del 12%, hasta los 250.146 vehículos matriculados.

    El mercado francés ha crecido un 8,7% más hasta febrero, con un volumen de 305.128 unidades. En febrero, Francia registró un total de 166.728 vehículos matriculados, un 13% más que en febrero de 2015.

    Por su parte, Reino Unido ha registrado un crecimiento más moderado, del 4,7% y 253.073 unidades. En el segundo mes del año, el crecimiento en el mercado inglés fue del 8,4%, hasta las 83.395 unidades.

    Según Anfac, mantener este ritmo de crecimiento es importante, ya que incorporar vehículos nuevos a las carreteras es mejorar la seguridad y el medio ambiente de las ciudades, además de que es un "impulso positivo" al vehículo fabricado en España.




    Más Leídas
    Ver más noticias