Economía/Motor.- Ficosa lanzará en 2019 un dispositivo que permite al coche tener conectividad propia
L'HOSPITALET DE LLOBREGAT (BARCELONA), 22 (EUROPA PRESS)
La multinacional española Ficosa expone en el Mobile World Congress (MWC) los primeros avances fruto de la alianza con Panasonic --posee el 49% de las acciones--, entre los que destaca Smart Connectivity Module (SCM), una solución que prevé lanzar en 2019 y que permite a los pasajeros del vehículo tener conectividad de manera simultánea e independiente gracias a la conexión que ofrece el coche por sí mismo.
En la rueda de prensa de Panasonic sobre novedades en el MWC, el consejero delegado de Ficosa, Xavier Pujol, ha afirmado que el objetivo de la alianza es "transformar la industria del automóvil" mediante la conectividad tanto entre vehículos como entre el vehículo y las infraestructuras del entorno, para hacer más segura y cómoda la vida de los conductores.
Ha indicado que la SCM supone un gran avance hacia el coche autónomo, ya que permite que el automóvil forme parte del Internet de las Cosas al integrarse en las redes de comunicación como un dispositivo más.
Este sistema se basa en una plataforma de conectividad fácilmente integrable en el coche, que incorpora en un mismo dispositivo --una pequeña caja en forma de aleta de tiburón-- diferentes tecnologías de telecomunicaciones (como wifi, bluetooth, radio FM, AM y DAB) y de geoposicionamiento, así como la llamada de emergencia, que será obligatoria en Europa en 2017 y que se comunica con el teléfono de emergencias automáticamente en caso de accidente.
La SCM permite conectar el vehículo con la infraestructura, con lo que puede alertar al conductor de los coches de su alrededor para evitar accidentes y aconsejar sobre las mejores rutas para evitar atascos o puntos conflictivos.
Asimismo, permite navegar por Internet, ver películas, escuchar música y jugar 'online'; en caso de no tener conexión, el dispositivo también puede actuar como disco duro y almacenar vídeos, películas o música, por ejemplo.
RETROVISORES CON CÁMARAS.
En el expositor de Panasonic, Ficosa también muestra sus avances en los retrovisores a través de cámaras, que sustituirán a los actuales espejos, uno de los principales negocios tradicionales de la compañía con sede en Viladecavalls (Barcelona).
En declaraciones a los medios, Pujol ha explicado que la eliminación de los espejos retrovisores y su sustitución por cámaras estará regulada en Europa a partir de 2017, y ha asegurado que Ficosa tiene esta tecnología muy avanzada y cuenta ya con contratos de producción por parte de diversos fabricantes de automóviles.
Un ejemplo de estos avances es un retrovisor interior que permitirá ver hasta tres imágenes: los ángulos muertos, la parte trasera del coche y una visión a 25 metros de distancia.