Economía/Motor.- Renault acuerda con Nissan y el Gobierno francés limitar la influencia pública en la empresa
PARÍS, 11 (EUROPA PRESS)
La compañía reiteró que la sostenibilidad, éxito y permanencia de la alianza franco-nipona desde su creación en 1999 se ha basado en el balance entre las acciones que mantienen las dos compañías y señaló que este acuerdo entre las tres partes asegura la estabilidad y promueve el crecimiento futuro de Renault-Nissan.
En este sentido, indicó que el consejo de administración de la firma del rombo ha aprobado en su reunión de este viernes que el principio del doble derecho de voto de Francia en Renault se mantenga a partir del 1 de abril de 2016 y la limitación de dichos derechos a entre el 17,9% y el 20%.
Al mismo tiempo, se ha acordado que los títulos de Nissan en Renault no tendrán derecho a voto, al tiempo que se ha cerrado un contrato para la no interferencia en la dirección de Nissan por parte de la firma francesa.
Renault explicó que los derechos de voto del Gobierno galo serán limitados en todas las decisiones de la junta general de accionistas, a excepción de las relacionadas con dividendos, el nombramiento o cese de los representantes estatales en el consejo, la venta de más del 50% de los activos de Renault o de operaciones con terceras partes no aprobadas por los miembros del Gobierno en el consejo.
No obstante, dicho límite no se aplicará en situaciones excepcionales como cambios en el acuerdo marco de la alianza, el derecho de voto de las acciones de Nissan en Renault, una oferta pública de compra de Renault o en caso de que cualquier accionista supere el 15% de los derechos de voto.
Desde la compañía dieron la bienvenida a este pacto entre las tres partes, como un paso para lograr situar a la compañía entre los tres principales fabricantes mundiales. Además, el consejo de administración ha renovado la confianza en el presidente y consejero delegado, Carlos Ghosn.