Economía/Motor.- Las ventas mundiales de Seat crecen un 5% hasta septiembre
BARCELONA, 14 (EUROPA PRESS)
Según ha informado este miércoles la compañía en un comunicado, las ventas mantienen la tendencia positiva iniciada en 2013 y suben impulsadas por las ventas de los modelos León e Ibiza, y por el Alhambra, además de que el Toledo, el Mii y el Altea también crecen.
El presidente del comité ejecutivo de Seat, Jürgen Stackmann, ha destacado sobre estas cifras: "Crecemos de manera ininterrumpida desde 2013 gracias a la evolución positiva de todos nuestros modelos y a la ampliación de la gama".
Ha indicado que este año han renovado el Ibiza, el Alhambra y el Toledo y han lanzado la nueva gama Connect, para equipar a los modelos con mejores funcionalidades en materia de conectividad: "Seguiremos ampliando nuestra gama, empezando por el primer SUV de la compañía en 2016".
La producción de la fábrica de Seat en Martorell (Barcelona) ha aumentado un 10% en los nuevos primeros nueve meses hasta los 360.300 vehículos, lo que supone 32.700 más respecto a 2014 --327.600--.
El 2015 se sitúa para esta planta como el año de mayor producción desde 2002 gracias a la evolución positiva del León, del Ibiza y del Audi Q3, y se mantiene como la planta que produce más automóviles de España.
MODELOS
Respecto a modelos, el León lidera el incremento en las entregas de la marca: el compacto crece un 5,8% y alcanza los 122.400 vehículos vendidos, 6.800 más que en los nueve primeros meses de 2014, mientras que la versión familiar crece un 34,6%.
El Ibiza avanza un 3,3% y las entregas llegan a 119.100 unidades hasta septiembre, y el Alhambra es el modelo que más crece en porcentaje, un 13,7%, y el tercero más vendido de la gama, ya que las ventas hasta septiembre se sitúan en 19.400 unidades.
Este año Seat ha incrementado las entregas en Europa Occidental un 5,8%, con 243.100 automóviles frente a los 229.700 de 2014, y Alemania es el primer mercado, con 66.700 vehículos comercializados, un 4,8% más.
En España, Seat crece un 17,8% con 9.300 unidades más --61.500 frente a las 52.200 de 2014--, impulsada por la recuperación del sector del automóvil.