Motor

Elon Musk (Tesla) aprovecha el caso Volkswagen: "El diésel ha llegado a su límite"

    Elon Musk, CEO de Tesla. <i>Foto</i>: Archivo

    Juan Luis Soto

    El pasado viernes, el millonario americano y presidente de Tesla inauguró en la localidad de Tilburg su fábrica en Europa. Se trata de una planta destinada al ensamblaje, ya que los coches llegan de Estados Unidos ya montados, pero sin sus baterías.

    En la factoría europea se montarían las baterías y poco más. Los Tesla, eso sí, serán allí verificados antes de su venta en Europa y probados en una pista interior de casi un kilómetro de largo.

    La capacidad de Tilburg es de unos 20.000 coches anuales, en concreto el Model S, que se venderán en nuestro mercado a unos 76.500 euros dependiendo del país y su respectiva fiscalidad.

    Controles sorpresa para evitar engaños

    El escándalo de los coches trucados de Volkswagen va a venir bien a sus planes de "electrificar" el viejo continente ya que, según declaró en el acto oficial "El diésel ha llegado a su límite, ya no era viable ante las nuevas reglamentaciones y, ante la enorme presión comercial, falsear resultados era la única salida que quedaba a Volkswagen".

    Según el máximo responsable de Tesla, todos los fabricantes acabarán evolucionando hacia el vehículo eléctrico. Pero antes de que esto se produzca de una forma generalizad, veremos cada vez controles más severos sobre las emisiones. Y según aventura el empresario norteamericano, la solución para hacerlos fiables pasaría por escoger al azar vehículos que circulen por la calle y medir sus tasas de contaminación en las condiciones reales.

    El SUV será el siguiente Tesla "europeo"

    En cuanto a los planes futuros de la fábrica de Tilburg, la marca prevee montar allí también el próximo SUV Model X. En el horizonte de 2020, Tesla piensa que la producción habrá alcanzado ya las 500.000 unidades anuales. Habrá que ver si el mercado europeo de los eléctricos evoluciona en sintonía con estas pretensiones puesto que este tipo de coches no termina de despegar y por ahora sólo representa un 1 por ciento del total.




    Más Leídas
    Ver más noticias