Motor

Bucle magnético: el sistema que permite conducir con sordera


    Juan Luis Soto

    La empresa Ilunion (grupo empresarial de la ONCE y su Fundación) ha desarrollado un sistema de bucle magnético para incorporarlo en los turismos y que, gracias a él, las personas sordas que usen implantes o audífonos compatibles puedan conducir.

    Se trata de un dispositivo amplificador que crea un campo magnético de audio en el área a cubrir. Las fuentes de audio y los micrófonos del entorno se conectan también a este amplificador que manda directamente la señal a los audífonos, eliminando las distorsiones y la amortiguación aéreas.

    Una persona sorda que utilice algún dispositivo como un implante o un audífono percibirá así la señal acústica de forma clara e inteligible.

    El bucle magnético ya ha facilitado que personas con prótesis auditivas tengan mayo accesibilidad a lugares tan transitados como el Museo Británico, el Metro de Londres, el Museo Arqueológico de Madrid, el Gran Teatro del Liceo de Barcelona o diversos hospitales por poner algunos ejemplos.

    Coches accesibles

    Ahora, gracias al desarrollo del sistema para adaptarlo a los vehículos, tanto conductores, ocupantes como pasajeros de taxis, autobuses y trenes tendrán la misma accesibilidad para los sordos que los lugares públicos anteriormente citados.

    En el interior del automóvil, las personas sordas podrán escuchar con claridad y nitidez a sus acompañantes, las instrucciones del navegador, el teléfono móvil o la radio, eliminando el ruido de fondo del vehículo y de la circulación circundante.

    Al igual que en las infraestructuras y edificios dotados de bucle magnético, los automóviles de transporte público dotados de este sistema serán identificables por la misma señal que ha sido normalizada en todo el mundo.




    Más Leídas
    Ver más noticias