Economía/Motor.- Ganvam crea un modelo de contrato para el alquiler de vehículos de sustitución
MADRID, 27 (EUROPA PRESS)
Ganvam indica que la decisión de crear este contrato estándar se debe a que no existe obligación legal de ofrecer este servicio a sus clientes, salvo en caso de que la garantía lo incluya, por lo que se puede cobrar, "dando lugar a lo que sería un alquiler de coche sin conductor".
La organización apunta que para ofrecer este servicio no hace falta ninguna autorización administrativa previa, aunque sí que es necesario incluir la actividad de arrendamiento de coches en el objeto social de la compañía, así como su alta en el censo de empresarios, profesionales y retenedores.
Al mismo tiempo, también es obligatorio entregar al conductor un contrato que cumpla con la legislación y que debe estar firmado por el concesionario o taller que cede el coche, aunque la entrega del vehículo se haga en otro lugar.
Por otro lado, Ganvam asegura que no es necesario contar con una flota mínima de coches, que tampoco tienen que ser propiedad del punto de venta o del taller y señala que éstos pueden ser nuevos o usados, pero en su permiso de circulación debe estar reflejado si son para servicio público de alquiler.
El presidente de la asociación, Juan Antonio Sánchez Torres, indicó que con este modelo de contrato se puede agilizar y facilitar el proceso de las empresas de venta y reparación que quieran entregar un vehículo de sustitución a sus clientes, "evitando que cada una prepare un documento diferente y garantizando que reflejan fielmente la información y la documentación que exige la normativa", añadió.