Trucos infalibles para aparcar: cómo evitar disgustos al dejar el coche
Autofácil.es
La maniobra de aparcamiento es una de las más cotidianas en el día a día, pero también una de las que más dificultades presenta a los conductores a pesar de su supuesta simpleza. ¿Se ha parado alguna vez a pensar si lo hace bien?
Es una de las primeras lecciones que se aprenden al volante de un coche y también es una de las pruebas que hay que superar a la hora de sacarse el carnet de conducir. Por cierto, ¿sabía que en dicho examen no existe una distancia específica a la que el coche deba quedar del bordillo, pero que la maniobra completa no puede superar los dos minutos de duración? Aparcar es algo sencillo siempre y cuando tengas unas nociones básicas. Sin embargo, puede resultar un suplicio si no las tiene. Información facilitada por Autofácil.es.
A continuación, le contamos algunos consejos a través de los tres supuestos más habituales -el aparcamiento en línea, en batería y en oblicuo-, aunque hay algunas recomendaciones universales: por ejemplo, plegar siempre los retrovisores después de estacionar, asegurarte de que todas las ventanillas quedan subidas, no aparcar junto a contenedores o cubos de basura -si ardiesen, lo siguiente en ser pasto de las llamas sería tu coche- o no estacionar bajo árboles -los pájaros llenarán tu coche de excrementos-.
Por otro lado, también analizamos qué ha aportado la tecnología a la ayuda al aparcamiento y qué sistemas son los que de verdad merecen la pena.
Aparcamiento en línea
1.- Señalice con el intermitente correspondiente el lado hacia el que va a aparcar -por ejemplo, el derecho si va a estacionar en la derecha- y sitúe el coche en paralelo al vehículo que está aparcado delante del hueco a una distancia aproximada de un metro y haciendo coincidir los espejos retrovisores.
2.- Comience a dar marcha atrás en línea recta y, cuando por la ventanilla trasera derecha vea la esquina trasera izquierda del otro coche, deténgase. Otras referencias válidas son hasta que el eje trasero de su vehículo esté a la altura de la esquina del otro automóvil, o hasta que el morro coincida con el retrovisor del otro coche. Entonces, gire toda la dirección a la derecha y vuelva dar marcha atrás hasta que por su retrovisor izquierdo vea el faro delantero derecho del coche de atrás o hasta que su retrovisor derecho coincida con la parte final del vehículo precedente. Deténgase de nuevo.
3.- Ahora mismo, su coche debería formar un ángulo de 45º con los que están estacionados. El siguiente paso es girar toda la dirección a la izquierda y dar marcha atrás para introducir el coche, pero vigile no colisionar con el vehículo de detrás. Por último, 'cuádrelo' para que quede más o menos a la misma distancia del coche de delante que del de detrás.
- Pros: la visibilidad del conductor suele ser buena y no le dañarán la pintura si otros conductores abren las puertas sin cuidado.
- Contras: es la modalidad de aparcamiento más lenta y complicada, otros conductores podrían dañarle los paragolpes y, si usa el coche de atrás de referencia, solo aparcará bien si este último lo está también.
Consejos
- Procure no aparcar detrás de un coche con bola de remolque, ya que si el conductor le golpea con ella te dejará una buena marca.
- Mejor no estacione delante o detrás de un todoterreno: si le golpea, el daño será mucho mayor que si lo hace un turismo.
- Procure evitar aparcar en huecos muy estrechos, pues tendrá más posibilidades de rozar los paragolpes o que le los rocen otros conductores.
- Jamás deje el coche con una rueda subida a la acera, pues puedes dañar los neumáticos y amortiguadores.
- Al aparcar, no golpee fuerte el bordillo con las ruedas, ya que puedes ocasionar una rotura en la goma o el desalineado de la dirección.
- Deje la dirección recta: es beneficioso para neumáticos, amortiguadores y transmisiones. Eso sí, por seguridad, si estacionas en una pendiente, deje las ruedas apuntando hacia el bordillo.
Aparcamiento en batería
1.- Si, por ejemplo, va a aparcar hacia la derecha, ponga el intermitente derecho. Coloque su coche en perpendicular a los que están aparcados, a una distancia aproximada de un metro, y alineando el final de su parachoques trasero con el vehículo que quedará a tu derecha una vez estacione.
2.- Gire toda la dirección a la derecha y retroceda vigilando que el retrovisor derecho de su coche no golpee al vehículo estacionado.
3.- Con la dirección girada a la derecha, continúe dando marcha atrás mirando el retrovisor izquierdo para asegurarse de que no choque con el automóvil que hay en la izquierda. Por último, si es necesario, efectúe una última maniobra para que quede totalmente paralelo a los otros coches.
- Pros: se estaciona muy rápido, no afecta el tamaño de los otros coches ni sus accesorios y, para aparcar bien, la referencia de otros coches tiene menos importancia.
- Contras: le marcarán la pintura de las puertas si otros conductores las abren sin cuidado y la visibilidad que tiene al maniobrar marcha atrás es limitada.
Consejos
- Aparque siempre 'de culo'. Puede hacerse en una sola maniobra y, además, luego salir de la plaza de aparcamiento resulta más fácil y seguro porque dispondrá de una mayor visibilidad.
- En la medida de lo posible, deje un hueco de al menos 80 centímetros entre coche y coche. Así hay menos probabilidades de que le golpeen al abrir las puertas.
- Si puede elegir, no estacione junto a monovolúmenes: los niños son los que menos cuidado tienen al abrir las puertas.
- Cuidado con rozar los bajos de los paragolpes o los tubos de escape contra los bordillos, pues se dañan muy fácilmente.
- Si la plaza es estrecha y tiene que ceñirse bien a la línea pintada en el suelo -algo común en garajes-, puede abrir un poco la puerta mientras estaciona para asegurarte de que lo aparcas bien.
- Para evitar roces en el garaje, puede poner protectores acolchados en las columnas colindantes o en la pared -desde 15 euros-.
Aparcamiento en oblicuo
1.- Ponga el intermitente hacia el lado al que vaya a aparcar. Si, por ejemplo, aparca hacia la derecha, en el momento que su retrovisor derecho llegue a la altura de la esquina trasera izquierda del coche que quedará a su derecha, será el momento de girar.
2.- Gire toda la dirección a la derecha y avance observando por el retrovisor derecho que no roza con el coche de al lado. Asimismo, vigile no rozar la esquina delantera izquierda de su coche con el vehículo que quedará a su izquierda.
3.- Para sacar el coche, de marcha atrás en línea recta y gire toda la dirección a la derecha cuando el eje trasero de su coche llegue a la esquina trasera del vehículo que tiene a la derecha.
- Pros: es el modo más sencillo para aparcar y también el más rápido, no le afecta el tamaño de los otros coches ni sus accesorios ni necesita la referencia de otros coches para aparcar.
- Contras: como se aparca de frente, luego al salir del estacionamiento la visibilidad es muy reducida, lo que conlleva peligro de colisión y, además, le marcarán las puertas si otros conductores las abren sin cuidado.
Consejos
- En la medida de lo posible, deje un hueco de al menos 80 centímetros entre coche y coche. Así hay menos probabilidades de que le golpeen al abrir las puertas.
- Si puede elegir, no estacione junto a monovolúmenes: los niños son los que menos cuidado tienen al abrir las puertas.
- Cuidado con no golpear una rueda o los faldones contra los bordillos.
Qué ha hecho la tecnología por usted
Sensores de párking
- Pros: es el sistema más asentado y más barato -de 250 a 500 euros, aunque en muchos modelos ya se incluyen como equipamiento de serie-.
- Contras: hay dispositivos más precisos que otros, pero ninguno de ellos te informa con exactitud del espacio disponible antes del choque.
Cámara trasera
- Pros: es un dispositivo sencillo, eficaz y cada vez más común.
- Contras: en los modelos menos sofisticados, a veces su resolución y luminosidad es mejorable -por ejemplo, en un DS3-.
Cámaras cenitales
- Pros: la visión periférica que aporta del vehículo es la mejor ayuda para aparcar.
- Contras: aún es un accesorio caro y no demasiado común. En un BMW 518d cuestan 845 euros.
Detector de obstáculos trasero:
- Pros: si, dando marcha atrás, de repente aparece un obstáculo, aplica los frenos para detener el vehículo.
- Contras: de momento, es un sistema poco instaurado, aunque modelos generalistas, como el Volkswagen Passat, ya lo ofrecen dentro de su equipamiento opcional.
Medidor de espacios
- Pros: calcula con bastante exactitud si el coche cabe o no en un lugar de estacionamiento.
- Contras: de momento, es un accesorio poco común.
Protectores de canto de puertas
- Pros: es un sistema inteligente, sencillo y barato, aunque sólo lo ofrece Ford; en el Focus cuesta 150 euros.
- Contras: evita que dañes otros coches, pero no que otros te lo dañen a ti.
Airbumps de Citroën
- Pros: evitan que otros conductores te dañen la pintura al abrir las puertas de sus coches.
- Contra: solo los ofrece el C4 Cactus -aunque de serie- y su resultado estético es subjetivo.
Aparcamiento asistido
- Pros: funciona con eficacia, sobre todo en los Ford, Volkswagen...
- Contras: una persona tarda menos en aparcar. Además, como toma la referencia del coche de atrás, si este está mal aparcado, no estacionará del todo bien.